
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
CIUDAD DE MÉXICO., 28 de noviembre de 2016.- Por primera vez desde febrero de 2012 siete de cada 10 mexicanos (69%) consideran que la violencia relacionada con el narcotráfico ha aumentado mucho/algo. Este dato representa un incremento de 11 puntos porcentuales respecto a noviembre 2015. La encuesta nacional El Universal/Buendía & Laredo también registra que 71% ve un país menos seguro como resultado de la estrategia de combate al narcotráfico del presidente Enrique Peña Nieto.
Esto representa un crecimiento de 12 puntos respecto a hace un año y, por mucho, el dato más alto del sexenio.
Prefieren instituciones. Recientemente se ha abierto la discusión sobre avalar la portación legal de armas para los ciudadanos. Mientras 30% está de acuerdo con que el gobierno facilite a la gente poseer armas de fuego en sus hogares y/o automóviles, 66% declara estar en desacuerdo. No obstante, 48% de los mexicanos reconocen que se sentirían más seguros si pudieran tener un arma de fuego en casa.