
Localizan el cadáver de una mujer envuelto en una cobija en Tultitlán
TOLUCA, Edomex., 14 de junio de 2024.- Este domingo 16 de junio, con motivo de los festejos por el Día del Padre, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO SERVyTUR) proyecta una derrama económica en el Estado de México de 3 mil 700 millones de pesos.
De acuerdo con Fernando Reyes Muñoz, presidente de la CANACO Valle de Toluca, esta cifra representa 500 millones más que en 2023, cuando las familias generaron un balance de 3 mil 250 millones.
Reyes Muñoz destacó que, aunque el Día del Padre es una festividad relativamente nueva en comparación con el Día de las Madres, cada año se registran aumentos en su impacto económico. Esto también puede ser visto como un signo de recuperación económica tras la pandemia.
Los giros más favorecidos en esta temporada serán vinos y licores, electrónicos, telefonía, ropa y zapatos. A pesar de que tradicionalmente los padres son festejados en casa, el sector de restaurantes también registra un aumento significativo en las ventas.
“El Día de las Madres es el Día de las Madres y los restaurantes están sobrepasados en capacidad. Los padres somos más de festejar en casa, aunque esto no significa que no haya una buena derrama en los restaurantes. Sin embargo, cada año hay un aumento en las ventas”, comentó Reyes Muñoz.
Se estima que el gasto promedio de las familias en regalos para los padres oscila entre 600 y 1,200 pesos. Según datos de Concanaco, se espera una derrama económica nacional de 42 mil millones de pesos debido a esta celebración, de los cuales el Estado de México concentrará el 15 por ciento.
El Día del Padre se festeja en México el tercer domingo del mes de junio.