
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto de 2017.- A menos de dos semanas de que el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, entregue el Paquete Económico 2018 a la Cámara de Diputados el 8 de septiembre, aseguró que todavía se están construyendo y aún no se tiene definido el tema del recorte presupuestal ni en que rubros sería.
“Lo seguimos trabajando, hay algunos trazos del paquete que se han hecho público porque se han venido legislado y se han venido comprometiendo en el tiempo; una de las características que vamos a buscar cumplir es que los requerimientos financieros del sector público alcancen hacia el final de la administración en 2.5 por ciento del PIB.
Eso se comprometió desde los criterios de política económica en el 2013, se reiteró como programa de Gobierno en el 2014 y serán los elementos que den anclaje a lo que presentemos en el Presupuesto”, detalló.
Entrevistado en el marco de la Quinta Reunión Parlamentaria de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Meade Kuribreña explicó que los recortes no pueden definirse aún en qué rubros serán, debido a que la evolución de los ingresos con un déficit menor da un techo de gasto que deben “acomodar” en los diversos componentes que existen, y así distribuirlo en techos de gasto de las dependencias que someterán a consideración del Congreso.