
Aprueban legisladores mexiquenses ‘Ley Silla’
TOLUCA, Edomex., 26 de septiembre de 2017.- Tras el sismo del pasado 19 de septiembre, la Secretaria de Salud del Estado de México trabaja en programas de contingencia para el control de enfermedades, en entrevista exclusiva para Quadratín Estado de México, el Doctor, Víctor Torres, Director General del Centro de Vigilancia Epidemiológica platicó sobre las vías de control sanitario.
Un primer tema es el de los servicios médicos, el titular de la dependencia declaró que hubo mejor respuesta en esta contingencia en referencia al sismo del 85′.
En este momento se vive la etapa de restauración, no solo de reconstrucción, sino de control de riesgos de epidemias.
El Dr. Torres recordó que en el sismo de hace 32 años se colapsaron los servicios de salud, situación que no se dio en esta ocasión.
La sanidad ambiental en los refugios es tema básico para evitar contagios, por lo que pide a los mexiquenses que habitan estos lugares, revisen haya agua potable y pedir a los médicos que se encuentran ahí, les den seguimiento a los medicamentos que tenían con prescripción antes del desastre.
Por otro lado, comentó que el área psicológica está siendo atendida, enfocados mayormente en niños que tienen mayor dificultad para externar el trauma post traumático, por lo que pide a los padres de familia romper el tema del sismo por medio de dibujos y juegos para que los pequeños puedan reintegrarse de inmediato a su vida cotidiana.
Ante cualquier alarma de epidemiologia acuda al CEVEC.