
Multarán hasta con seis millones de pesos a quien use cañones antigranizo
Toluca, Edomex, 27 de marzo de 2022.- A pesar que aún es difícil poder estimar cuándo habrá una declaratoria de fin de pandemia por Covid 19, pues en varias regiones del mundo aún hay importante actividad; en México la reducción de nuevos casos y defunciones, se avisora un camino hacia la enfermedad como endémica, así lo señaló Iliana Espinoza Rivera, especialista epidemiológica y docente universitaria.
“En México realmente ya no hay epidemia, en México estamos viviendo en algunas zonas una transmisión híper endémica y en otras ya francamente Covid está comportándose como enfermedad endémica”, señaló durante su ponencia en el foro ¿Qué esperar después de Covid 19?, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Explicó que esto quiere decir que la enfermedad no va a dejar de estar presente en ningún momento, pero si tendrá repuntes en ciertos momentos estacionales, que pueden darse por cuestiones climatológicas o por el comportamiento social.
Asimismo, señaló que al haber personas que no tienen vacuna contra el virus, los casos de gravedad aún se presentarán y ocuparán camas en los centros hospitalarios, con casos esporádicos en todo el año.
En ese sentido, y con análisis de datos estadísticos, dijo, en México se podría dar otra ola de casos a finales de junio, “no estamos esperando tremendo crecimiento, pero si un pequeño repunte a principio de verano”, explicó.