![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/39c39c25-1509-460d-9a83-bd785743a5b5-107x70.jpeg)
Balean a tres hombres en su camioneta en Almoloya de Juárez, uno murió
TOLUCA, Edomex., 3 de julio de 2024.- En mayo pasado, la Secretaría de Seguridad del Estado de México lanzó un plan para combatir el robo de vehículos, que se basa en brindar un servicio de acompañamiento para garantizar la compra-venta de autos. Sin embargo, su uso por parte de los compradores ha sido prácticamente mínimo.
De acuerdo con Martín Domínguez Reséndiz, director general de Combate a Robo de Vehículos y Transporte de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, esta estrategia cuida a las familias durante estas transacciones, reconociendo que había un aumento de los robos a quienes buscaban cerrar un trato de este tipo.
Pese a lo novedoso del programa y a que se pone a disposición de la ciudadanía todo el aparato de seguridad, Domínguez Reséndiz lamentó la baja solicitud de servicios.
“Estamos avanzando en la difusión de este programa, pues su uso ha sido mínimo. Ha habido poco interés; consideramos que deberíamos tener más solicitudes porque la infraestructura y el personal están preparados. Estamos ofreciendo protección a las familias”, afirmó.
Reprochó que la mayoría de estos atracos son prevenibles, ya que los compradores se dejan atraer por ofertas “poco creíbles” debido a la reducción del precio y el tipo de producto que se vende.
“Nos falta cultura preventiva. Si les venden un vehículo con características distintas pero con un 30% menos de su precio, desde ahí debe generar incertidumbre”, explicó.
Domínguez Reséndiz también aconsejó tomar precauciones y evitar realizar este tipo de transacciones en lugares poco concurridos o zonas de alta inseguridad.
“Si te citan para la compra-venta en un barrio y sigue cayendo gente en este tipo de situaciones, es mejor citar en un centro comercial donde haya un banco al lado o directamente en el banco. En lugares públicos, no en zonas y lugares riesgosos. Es sentido común”, declaró.
Adelantó que están trabajando en análisis de inteligencia desde la policía cibernética para revisar perfiles, páginas y portales que llevan a cabo la venta de vehículos, con el fin de evitar que sean un nicho para delincuentes.
“Estamos identificando aquellos perfiles que simulan compras o ventas de vehículos, los de alerta, que son los que terminan siendo ‘gancho’ para la comisión de algún tipo de delito. Por lo regular, están entrando en Facebook, en Twitter y otras redes sociales que ya tenemos detectadas. Estamos trabajando con nuestras áreas de inteligencia para detectarlos. Vamos a dar esa seguridad rápidamente, tiene que quedar en el mes de julio”.
Actualmente, los municipios donde se detecta mayor incidencia de este tipo de estafas y extorsiones son Naucalpan, Atizapán, Coacalco y Ecatepec.
De acuerdo con información estatal, la ciudadanía interesada en llevar a cabo este tipo de transacción puede marcar al 911 para solicitar este acompañamiento.
Esta acción consistirá en brindar acompañamiento a la ciudadanía en las transacciones de vehículos con elementos de la Dirección General de Combate a Robo de Vehículos y Transporte. Estos elementos realizarán la revisión y los medios de identificación de los autos para garantizar que se trate de vehículos legales y sin reporte de robo.