
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 27 de febrero de 2017.- Con el objetivo de que los municipios del Valle de Toluca trabajen en un plan desarrollo urbano sustentable y den cumplimiento a los lineamientos de la Agenda 2030, el Gobierno del Estado de México llevó a cabo el panel Mexiquense de la Agenda 2030 y gobernanza metropolitana.
Enrique Jacob Rocha, secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México (Seduym), señaló que se busca trabajar con los municipios en conjunto pues hay problemas complejos que superan a dichas instancias.
«Buscamos plantear soluciones que nos permiten enfrentar de mejor manera, eficiente y eficaz gestión metropolitana», expresó el secretario, quien dijo que proyectos como el nuevo aeropuerto en el Valle de México y el tren interurbano en el de Toluca obliga a refrendar nuevos mecanismos, por ello la importancia de conocer las propuestas internacionales.
Asimismo dijo, con estos ejercicios se planteará el marco de intervención para instrumentar los objetivos de desarrollo sostenible asumidos por el país ante la ONU, «Representa el compromiso de los gobiernos a combatir la pobreza, generando mejores condiciones para el medio ambiente e impulsando la educación, la salud y el ordenamiento territorial», expresó el secretario.
Además añadió que dentro del plan de desarrollo estatal se mraca la agenda como hoja de ruta para innovar y transformar la forma en que se trabaja con los distintos ámbitos de gobierno (municipal y federal).
En el panel participaron Paulina Terrazas Valdés, jefa de unidad de proyectos especiales de la oficina de la presidencia de la República, Pablo Vaggione Pelegrín, coordinador de la oficina ONU- Hábitat para México y Cuba, Felipe Serrano Llarena, director general de atención a entidades del gobierno federal, además asistieron Fidel Rodrigo Velazquez Escalera, subsecretario de Desarrollo municipal del GEM, Fernando Zamora Morales, alcalde de Toluca y autoridades municipales de la región.