
Muere adolescente en volcadura en Villa Victoria
TEOTIHUACÁN, Edomex., 21 de marzo de 2024.- Durante el 2023 la zona arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México, congregó hasta 2 millones de turistas convirtiéndolo en uno de los sitios más visitados del planeta.
De acuerdo con el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem), Mauricio Massud Martínez, frente a este potencial es necesario aprovechar este punto económico y turístico del estado.
Informó con ello que en coordinación con el ayuntamiento de este municipio (Teotihuacán) el pasado 7 de marzo el Cabildo local aprobó el Día Internacional de Teotihuacán que se celebrará cada 21 de marzo, en el marco del inicio de la primavera.
El objetivo, a partir de este día, es impulsar una estrategia turística, artística, cultural, económica y de crecimiento a fin de alcanzar la cifra de los 3 millones de visitantes cada año.
Aseguró que la meta es llevar los beneficios económicos a los artesanos, artistas, touroperadores, y a los narradores de historias quienes hacen turismo en este municipio.
Como parte de este proyecto, la Canirac presentó el platillo conmemorativo Valle de los dioses, creado por el chef Christian Muñoz, elaborado a partir de ingredientes de la región como el chile mulato y el amaranto que se busca sea el identitario de la zona arqueológica de Teotihuacán.