
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
OTUMBA, Edomex, 22 de febrero de 2017.-Cerca de 500 personas se dedican a la producción de pulque a pesar de las restricciones que tienen por considerar a las pulquerías como negocios de alto riesgo.
Uriel Arellano Espejel, productor de pulque, mencionó que las personas que se dedican a esta actividad, corren el riesgo de ser multados ya que la Ley de Comercialización y Competitividad, establece una multa de hasta 85 mil pesos si son sorprendidos vendiendo pulque en la vía pública “cantidad que no ganamos, ni en un año”.
Ante esta situación los productores tienen que ofrecer el pulque como una “bebida tradicional”, para poder captar a los compradores, así como buscar espacios en donde puedan vender, principalmente en los tianguis de la zona de Ecatepec y Texcoco, en donde ya son reconocidos por la calidad del también conocido como néctar de los dioses.
En el municipio de Otumba, se encuentran sembradas cerca de un millón de plantas de maguey en las comunidades de Belén, Santa Bárbara y San Francisco Tlaltica y San Miguel Xolco, en donde uno de las principales actividades es la producción de pulque.