
Violencia de género en el Estado de México
TOLUCA, Edomex., 01 de abril de 2018.- Jesús Trigos Rodríguez, presidente de la Asociación de Verificentros en el Valle de Toluca, aseguró que en la región se están cumpliendo las metas establecidas, tanto en usuarios como establecimientos durante el primer trimestre del año, por lo que el padrón de verificación esta arriba del 50 por ciento.
Añadió que esta cifra se debe también a que varios municipios aún no están participando en el programa, cuestión que aseguró ya se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente del estado.
Asimismo, Trigos Rodríguez aseguró que el error registrado en el que se activó el sistema de infracciones del programa Límite Seguro de Fotomultas e impedía realizar el proceso a quienes tuvieran adeudo no causó bajas, más que los días del error, pues dijo, la secretaría reaccionó a tiempo.
A pesar de la respuesta de los usuarios al cumplir con la verificación de sus autos, el presidente de la asociación señaló que falta más sensibilidad por parte de los usuarios, «para que sean más conscientes, que no sólo es traer un holograma, sino más bien cumplir con la parte obligatoria de traer un buen vehículo circulando con condiciones por las calles», dijo.
Trigos Rodríguez, demás indicó que en los establecimientos se trabaja por ofrecer un mejor servicio y resultado de ello es que el número de quejas ha disminuido, reconoció que todos cuentan con el sistema para atender cualquier denuncia y se les da seguimiento, «algunas sí han llegado a multas o sanciones».
Además, el sistema de video vigilancia ha contribuido a detectar y disminuir conductas anómalas, «se vigilan con cámaras los establecimientos, son cámaras 360 y zoom, que han dado mayor confianza a usuarios y autoridades de que estamos haciendo las cosas correctamente y el programa funciona como debe ser» señaló.