
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
Toluca, Edomex, 15 de octubre de 2020.-Durante la próxima edición del Buen Fin, se estima que las ventas en línea en el Estado de México representen el 30 por ciento del total, por lo que es fundamental que más negocios utilicen éstas herramientas, además de ser una vía para salvaguardar la salud de los consumidores evitando concentraciones.
La contingencia sanitaria por Covid 19 incrementó en un 40 por ciento el consumo por internet, pero a pesar que miles transitaron de forma emergente a las ventas en línea, las herramientas no son explotadas completamente por falta de capacitación.
Para ello, la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) Valle de Toluca, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad, lanzaron la convocatoria para sumarse al “Plan de digitalización para el fortalecimiento de las mipymes del Estado de México”, la cual estará abierta del 15 al 20 de octubre.
A este programa podrán entrar, en una primera etapa, 75 empresas que recibirán una capacitación integral que les permita iniciar o fortalecer el uso de plataformas web y redes sociales, con un acompañamiento puntual que se refleje en buenos resultados que además, abonen a la recuperación económica y conservación de empleos.
“Los negocios deben estar en esta era y el objetivo es que ya cuenten con herramientas para el Buen Fin… dejarlos bien armados para que realmente avancen”, expresó Juan Felipe Chemor Sánchez, presidente de Canaco Valle de Toluca.