
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
Toluca, Edomex, 9 de octubre de 2020.- Rescatar la manera tradicional de elaborar piezas artesanales de madera y cuerno, es el objetivo del señor Ángel López Carbajal, quien es uno de los dos únicos artesanos del municipio de San Antonio la Isla en trabajar con el “torno de abajo”, también conocido como torno de violín por el movimiento que se realiza para ir dando forma a las piezas.
El trabajo se realiza sentado, ocupando pies y manos, lo cual lo hace un trabajo cansado, reconoció el señor Ángel, sin embargo, él se ha empeñado en no usar las nuevas herramientas eléctricas para que no muera la tradición.
“Es rescatarlo porque se estaba perdiendo, esa es la idea que yo traigo para seguir con esto”, expresó.
A pesar que uno de sus hijos está aprendiendo a usarlo, solo lo hace en ratos libres pues en búsqueda de mayores ingresos económicos buscó un trabajo en fábrica. Espera que sus nietos, quienes también muestran interés en su uso, lo mantengan vigente en un futuro.
En el torno tradicional, tarda aproximadamente 15 minutos en elaborar un balero, que en un torno eléctrico llegan a elaborarlo en un minuto, sin embargo, destacó, la labor manual es la que conlleva un gran valor.
Aunque las ventas han disminuido, y la situación se agravó con la pandemia, aseguró que aún hay gente que busca los juguetes artesanales, las piezas de madera y bisutería de cuerno que elabora, e invitó a la población a seguir apoyando con consumo a los artesanos de su municipio.