
Detiene Fiscalía a presunto secuestrador de la camioneta negra
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 9 de enero del 2017.- Ante “el desmezurado aumento de la gasolina”, el cabildo de Nezahualcóyotl determino medidas como exigir que se homologue el costo de la gasolina con el Valle de Toluca, interponer un amparo contra “el gasolinazo” y solicitar el subsidio estatal al transporte público para evitar los aumentos de pasaje; afirmo el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.
El alcalde reconoció que el aumento a la gasolina afectará la recaudación de impuestos, y que para el segundo semestre se resentirá en la obra y servicios públicos, porque este aumento de la gasolina no estaba considerado dentro del presupuesto.
“Además porque tenemos que preocuparnos por la situación que van a vivir las familias del municipio ante el gasolinazo”, dijo el alcalde.
Por ello anuncio que en el cabildo del pasado jueves, “se aprobó una acuerdo en donde estamos buscando por un lado que el municipio de Nezahualcóyotl sea considerado en la zona dentro de Valle de Toluca, porque es muy curiosos que en el Valle de Toluca la gente vaya a pagar la gasolina en 15 pesos con 45 centavos y en ciudad Nezahualcóyotl la estemos pagando en 16 pesos con 42 centavos, no hay ninguna justificación para que haya esa diferenciación en el precio”, afirmó.
Para Juan Hugo de la Rosa García, afirmó que de ninguna manera esta justificado el aumento exagerado que se hizo a los combustibles en general, porque ninguno de los argumentos que se ha dado es convincente, ya que esto vendrá a afectar de manera muy seria la economía de los ciudadanos, pero también vendrá a afectar las finanzas municipales.
“Por eso estamos solicitando como parte de lo que este acuerdo del cabildo hizo, que se solicite al gobierno federal que revise y que pueda echar atrás este aumento exagerado en las gasolinas”.
Anunció que: “el propio cabildo nos mandata que podamos meter un amparo ante esta situación, porque no esta programado este aumento que afectara las finanzas municipales y poner en riesgo todo esto creo que no es valido, no es valido poner en riesgo la prestación de los servicios a la población”.
Señaló que el amparo ya está en proceso de elaboración, “porque creo que tampoco nosotros como ayuntamiento vamos a poder quedarnos cruzados de brazos, sabiendo que la población, va a sufrir los problemas en la parte económica”.
De la Rosa García señaló que se implementarán medidas como el apoyo económico para pasajes para estudiantes, porque no podemos permitir que los estudiantes dejen la escuela.
Y que el día de hoy enviaron al Gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas un documento en donde se le está pidiendo que no se autorice por ningún motivo el alza de los pasajes de transporte publico y que al contrario el gobierno del Estado canalice algunos recursos para poder subsidiar esta alza.
“Que no sea la población quien la cargue, tampoco podemos pedirle a los empresarios que sean ellos los que carguen con esta situación, pero si podemos pedirles al gobierno del estado que busque los mecanismos para que pueda subsidiar”.
Dentro de las medidas para mejorar la economía de las familias tras el alza de los combustibles, el alcalde de Nezahualcóyotl señaló que se ampliará la instalación de ciclovias, uniendo así a la zona norte y la zona centro del municipio con más de 40 kilómetros de ciclopistas , proyecto que estará acompañado de un sistema municipal de bicicletas para apoyo principalmente de estudiantes.