
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex., 28 de noviembre de 2017.- El calendario escolar no correrá peligro en el Estado de México en consecuencia a los sismos registrados en septiembre, refirió el secretario de educación en la entidad, Juan Jaffet Millán Márquez. Además, aseguró que ya han tomado las estrategias pertinentes para atender la temporada invernal en los centros educativos.
“Estamos tomando las medidas ahí necesarias en los consejos técnicos escolares que están sesionando… estamos estableciendo los mecanismos para asegurarnos que los planes de estudio se cumplan con certeza”, afirmó en entrevista.
Reconoció la labor de los maestros y liderazgos sindicales con quienes ha trabajado en aras de dar solución a la problemática a través de la instalación de aulas móviles. “Tenemos la situación bajo control para no afectar el calendario”, afirmó.
Este martes, el gobernador Alfredo del Mazo indicó que en el país hubo afectaciones en aproximadamente 16 mil planteles como resultado de los sismos de septiembre. En esta tónica, el Estado de México presentó cerca del 30 por ciento de destrucción total o parcial en poco más de 4 mil 600 y refirió que en 10 meses terminaría con la reconstrucción de estos centro educativos.
Ojo con las bajas temperaturas
En otro tema, Millán Márquez enfatizó que no ve la posibilidad de modificar el horario de entrada a clases en los distintos niveles educativos debido a las bajas temperaturas que se prevén azoten el estado durante la temporada invernal. “Si en alguna escuela es necesario recorrer el horario o por alguna eventualidad… se tomen las medidas pertinentes” comentó, aunque esta sería aplicada solamente en caso de cambios de temperatura extremos.
Con respeto a las enfermedades respiratorias, aseguró que debería de haber supervisión por parte de los profesores y padres de familia para evitar contagios en caso de que los estudiantes presenten cuadros infecciosos o malestares. “Tampoco expongan si los niños presentan algunos síntomas de gripa o alguna otra cuestión. Es mejor esperar a que se queden en casa un día a que se recuperen a exponerlos con el frío”.
Finalmente invitó a la comunidad escolar, a los maestros y padres de familia a tomar las precauciones necesarias para desarrollar las clases de los 3 millones 300 mil alumnos del sistema de educación básica en el estado.