Realiza Morena reunión plenaria de cara al segundo período legislativo
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex, 22 de abril del 2017.- En los próximos dos años, se invertirán más de 500 millones de pesos en la sustitución de la red hidráulica en el municipio de Nezahualcóyotl, en donde en más de cinco décadas no se hacían trabajos en la infraestructura de la red de agua potable.
El presidente Municipal Juan Hugo de la Rosa García, señaló que se dio inicio a la construcción y sustitución de redes hidráulicas en las colonias Juárez Pantitlán, Reforma, Perla, Valle de Aragón, Volcanes, el Porvenir, Campestre Guadalupana, Xochitengo y Martínez del Llano, entre otras, estas obras que beneficiarán a más de 250 mil habitantes de la localidad.
El alcalde hizo un recorrido por la colonia Juárez Pantitlán, en donde señaló que al inicio de su administración solicitó al Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento un diagnóstico certero de la situación que se vivía en el municipio referente al suministro del vital líquido, de ahí que se determinó que existen cuatro zonas con un rezago en el abasto de agua, que incluye además de las colonias mencionas a la Benito Juárez, Estado de México y el Sol.
Como resultado del estudio realizado se decidió efectuar esta histórica inversión, por lo que ya se ha iniciado también en estas cuatro zonas, la renovación de las líneas de conducción de agua potable, la perforación de pozos, la implementación de plantas potabilizadoras y la rehabilitación de plantas de rebombeo, todo ello para lograr un municipio que garantice el acceso al agua para todos.
Precisó que actualmente se renuevan 49 mil 928 metros lineales de un total de 1 millón 300 mil que integran la red de tuberías de distribución de agua y que se estima que las nuevas tuberías tengan un promedio de vida aproximado de al menos 100 años, ya que están hechas de polietileno de alta densidad, material de vanguardia que es más resistente que el asbesto y a su vez es flexible y limpio.
De la Rosa García explicó que, gracias a la sustitución de redes de agua, además de evitar fugas, será posible sectorizar las zonas y con ello por medio de válvulas controlar de manera más eficiente el flujo del vital líquido, permitiendo dirigir el abasto a donde se requiere sin privar del líquido a otras zonas o colonias de la localidad.
Recordó que al igual que en la zona oriente, en el norte del municipio se ha construido una nueva red que mejorará el suministro del agua en colonias como la Campestre Guadalupana, donde también se ha construido una línea de conducción, perforado un nuevo pozo e instalado la primera planta potabilizadora del municipio, lo que mejorará la calidad de vida de los habitantes al recibir un mejor suministro y agua de mayor calidad.
Indicó que, de manera simultánea, para incrementar el abasto de agua se ha solicitado a las autoridades estatales y federales una mayor dotación y se perforan actualmente tres nuevos pozos, los cuales ayudarán a combatir el déficit del líquido que sufre la población al recibir únicamente 2 mil 400 litros por segundo de los 3 mil 400 necesarios para cubrir las necesidades del casi millón y medio de personas que residen en Nezahualcóyotl.
Juan Hugo de la Rosa García afirmó que nunca antes en la historia del municipio se han hecho tantos esfuerzos para solucionar la problemática de la falta de agua, la cual creció durante muchos años debido a la falta de obra pública en el rubro, situación que ha llegado a su fin, pues a pesar de que son trabajos que una vez complementados pasan desapercibidos a la vista, sus beneficios son palpables día a día.