
Maestros y compañeros
TOLUCA, Edomex., 31 de agosto de 2025.– En el marco del programa Canje de Armas 2025, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y diversos ayuntamientos, anunció la destrucción de 826 armas de fuego, 68 mil 750 municiones y 140 granadas, resultado de la participación ciudadana voluntaria y anónima.
Este esfuerzo conjunto busca reducir riesgos en los hogares, desalentar la posesión ilegal de armamento y fomentar una cultura de paz en las comunidades mexiquenses.
Del 25 al 30 de agosto se desarrolló la doceava semana del programa en municipios como Ixtlahuaca, Naucalpan, Chicoloapan y Tecámac. En ese periodo se canjearon 53 armas, de las cuales 27 fueron cortas y 26 largas, además de siete mil 996 cartuchos y una granada.
Con estas acciones, el programa Canje de Armas 2025 se consolida como una estrategia preventiva que no solo retira armamento de circulación, sino que también impulsa la construcción de comunidades más seguras.
Bajo el lema “Deja las armas, construye la Paz”, el canje promueve la participación ciudadana como elemento esencial para la seguridad pública. A diferencia de otros mecanismos, el proceso es anónimo, voluntario y libre de cualquier tipo de investigación, lo que genera confianza entre la población para entregar armas que ya no tendrán un uso negativo.
Las autoridades han destacado que entregar un arma no solo evita accidentes en los hogares, sino que también previene su uso en situaciones de violencia, aportando directamente a la tranquilidad de familias y comunidades enteras.
Del 1º al 6 de septiembre, los módulos estarán instalados nuevamente en Chicoloapan, Tecámac y Naucalpan, además de sumarse Ixtapan de la Sal. Los horarios de atención serán de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Durante estas jornadas, la ciudadanía podrá acudir con confianza para canjear armas, municiones o explosivos a cambio de incentivos, siempre bajo un esquema seguro y regulado por autoridades de la SSEM y la Sedena.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México hizo un llamado a la población a sumarse activamente al programa, recordando que la prevención es un esfuerzo conjunto que garantiza un mejor presente y un futuro más seguro para las próximas generaciones.
El Canje de Armas 2025 representa una estrategia de seguridad enfocada en la corresponsabilidad social: autoridades y ciudadanía unen esfuerzos para reducir factores de riesgo y sentar las bases de entornos pacíficos.
Con más de 800 armas destruidas en lo que va del año, el Estado de México (EMX) demuestra que las políticas de prevención y participación comunitaria generan resultados tangibles. El retiro de armas de los hogares es un paso firme para fortalecer la convivencia pacífica y reducir la posibilidad de incidentes violentos.
Así, el programa Canje de Armas 2025 no solo destruye artefactos bélicos, sino que siembra confianza, impulsa la colaboración social y abre camino hacia un Edomex más seguro y comprometido con la paz.