
Toman estudiantes de la UAEMex Edificio en Toluca
TOLUCA, Edomex., 14 de julio de 2025.– El Gobierno del Estado de México dio un paso firme hacia la transformación municipal al iniciar el Curso de desarrollo urbano, metropolitano e infraestructura para municipios. Con una duración de ocho semanas y modalidad remota, este programa reúne a más de 900 servidores públicos comprometidos con la mejora de sus comunidades a través del conocimiento técnico actualizado.
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), responde directamente a las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha reiterado la importancia de reforzar las capacidades locales para una gestión más eficiente y coordinada del desarrollo urbano en la entidad.
Profesionalización para el futuro del desarrollo urbano en el Edomex
El curso está diseñado para otorgar herramientas prácticas que permitan mejorar la planeación urbana, optimizar trámites municipales y elevar la calidad en la construcción de infraestructura. Gracias a esta capacitación, las y los funcionarios podrán agilizar servicios, atender con mayor eficacia a la ciudadanía y diseñar estrategias sostenibles para el crecimiento de sus localidades.
En temas como control del territorio, obra pública, regularización de la tierra e inversión urbana, el enfoque será técnico y aplicable. Instituciones como la Comisión de Infraestructura y Obra Pública (Coime) y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) también formarán parte del programa, asegurando que los contenidos respondan a las necesidades reales de los municipios mexiquenses.
Mejor planeación y servicios urbanos más eficientes
Uno de los grandes objetivos de este curso de desarrollo urbano es garantizar que los ayuntamientos cuenten con herramientas para actualizar sus Planes Municipales de Desarrollo. Estos instrumentos son fundamentales para que el crecimiento poblacional no se traduzca en desorden, sino en oportunidades.
La capacitación no solo beneficia a los servidores públicos, sino que impacta directamente en las comunidades. Al contar con personal mejor preparado, los municipios estarán en condiciones de generar proyectos de alto impacto, ordenar sus desarrollos habitacionales, brindar certeza jurídica a las inversiones y mejorar los servicios básicos.
Desarrollo urbano con rostro humano
Para la administración estatal, el desarrollo urbano no es solo una cuestión técnica: se trata de mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses. Entornos bien planeados, infraestructura moderna, acceso equitativo a los servicios y respeto por el medio ambiente son pilares que se buscan consolidar con acciones como esta.
La visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha puesto en el centro de su política pública la profesionalización del servicio público como motor de cambio real. Con este curso, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con el progreso ordenado, incluyente y sustentable de sus municipios.
Un mejor Edomex se construye desde lo local
El inicio de este curso marca el comienzo de una etapa de fortalecimiento institucional que impactará en la vida diaria de millones de personas. A través del desarrollo urbano bien planificado, los municipios del Estado de México podrán ofrecer soluciones más eficientes, responder con rapidez a sus ciudadanos y trazar un camino sólido hacia el bienestar colectivo.