
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex., 13 de mayo de 2018.- Tras el último caso de agresión sexual en una primaria de Ocoyoacac, alumnos y maestros están siendo capacitados; además se continúa con la activación de protocolos e instalación de casetas de denuncia para evitar nuevos hechos, defendió la Secretaría de Educación del Estado de México (Seduc).
Es de recodar que en el último año la Comisión de Derechos Humanos (Codhem) emitió tres recomendaciones y 12 quejas por supuesto abuso sexual, al sector, donde se han visto envueltos profesores.
En entrevista el titular de la Seduc, Alejandro Fernández Campillo, indicó que a través del programa Promoción de la Convivencia Escolar (CONVIVE), la dependencia busca erradicar nuevos casos, mediante platicas a maestros y estudiantes, quienes también tienen activa una línea de denuncia 01 800.
“El CONVIVE lo ha venido trabajando mucho, se está metiendo en esto y estamos trabajando de la mano de la Fiscalía de Justicia del Estado de México para que todo se haga conforme a derecho y conforme a la ley, y los protocolos se están instalando y trabajando”, aseveró.
El funcionario estatal dijo que la Seduc con el apoyo de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos ha dado cumplimiento a las tres recomendaciones donde se señala a maestros como los agresores de por lo menos cinco estudiantes del nivel básico en Tejupilco, Ixtapaluca y otro municipio más.
“Hemos atendido todo, en conjunto con la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, en conjunto con ellos y el CONVIVE es como estamos trabajando”, señaló.
Finalmente, Fernández Campillo precisó que continúan trabajando con la Codehem para analizar en qué áreas se instalarán casetas de video-llamada, para que los alumnos tengan línea directa con la defensoría estatal.