
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex., 17 de febrero de 2018.- El número de trabajadores domésticos afiliados al Seguro Social sigue siendo muy bajo, señaló Katia Mendoza, subdelegada de Prestaciones Económicas de la delegación IMSS Poniente.
A pesar de ser una prestación que está disponible desde hace tiempo, el número de trabajadores registrados es mínimo, la subdelegada, acuñó esto al desconocimiento de los patrones sobre esta posibilidad, la cual es una incorporación voluntaria y no obligada.
El estar afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, permite que los trabajadores del hogar puedan acceder a servicios médicos en general, seguro por maternidad, invalidez vida y la posibilidad de tener una pensión de vejez.
Natia Mendoza explicó que el trámite es sencillo y que el pago para los patrones es bajo a comparación de otro tipo de trabajadores, «lo único que tiene que hacer la ama de casa es acercarse a nosotros abrir un registro patronal de trabajador doméstico, darse de alta y hacer los pagos lo puede hacer bimestral o pago anual», dijo, pagó que oscila al rededor de 8 mil pesos por año.
Además de carecer de seguridad Social, 99 de cada 100 trabajadores domésticos en México, trabajan sin un contrato escrito que formalice la relación laboral y determine la protección legal de los derechos de los trabajadores, esto según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) presentada por el INEGI el año pasado.