
Destruyen incendios flora y fauna endémicas; secuelas irreversibles
TLALNEPANTLA, Edomex., 28 de mayo de 2017.- La candidata independiente se ha caracterizado por su participación a nivel de piso en mercados y plazas como parte de los actos de campaña por la gubernatura al Estado de México, y prueba de ello han sido los eventos de este fin de semana.
Este sábado en el municipio de Valle de Bravo se detuvo no solamente a exponer sus propuestas ante transeúntes y curiosos que se encargaron de nutrir la presencia de sus recorridos, sino que se tomó la oportunidad de disfrutar un momento de relajación con su equipo.
En esta ocasión se dio una «mojada» con sus denominados colaboradores en algunas fuentes ubicadas cerca del puerto de la localidad, quienes tomaron la oportunidad como un tranquilizante ante las altas temperaturas para finalizar con un recorrido por la entidad.
Hoy durante su recorrido en Tlalnepantla se pudieron escuchar las clásicas canciones que la han acompañado a lo largo de su campaña con las cuales exhorta al voto independiente, pero tuvo un plus, la incorporación de «Rapidito», remix de la popular canción «Despacito» con la cual se enuncian diversas desigualdades que se viven a lo largo del país.
A pesar de la presencia de simpatizantes del PAN en la misma glorieta donde partieron sus colaboradores, montada en su plataforma junto a su equipo de colaboradores alrededor del municipio con su ya denominado estilo de trabajo, saludando, lanzando gorras, pronunciando consignas por un voto independiente y deteniéndose a repartir folletos de la mano de la primera mujer que se perfila como aspirante a la gubernatura por el Edomex por esta vía; Castell se muestra segura de esta forma de difusión, fruto del trabajo articulado con su cuadrilla, a pesar de la desigualdad en presupuesto que tuvo a comparación de sus contrincantes.
Una de las características y por las cuales ha tenido éxito su campaña con los ciudadanos que ha llegado, es el diálogo que sostiene cara a a cara, en el que expone sus propuestas como ciudades influyentes dónde habrá atención médica especializada, apoyo a a personas con capacidades diferentes a través de educación tecnológica y deportiva, además de las cárceles educativas y productivas, además de los altamente citados microcréditos para mujeres.
Teresa Castell, comentó en entrevista que cerrará esta jornada trabajando, adelantando que Toluca y sus lugares más emblemáticos serán testigos de esta participación, sin precisar una fecha próxima.