![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
MORELIA, Mich, 14 de enero, 2017.- Aparentemente, las represalias en contra de la empresa Ford por haber cancelado la construcción de una planta automotriz en México, trascendieron el nivel de las redes sociales y algunas empresas han anunciado que no comprarán más vehículos de esa marca.
De acuerdo a notas publicadas por los portales de Milenio y El Financiero, la constructora Coconal y el parque turístico, Xcaret, en Quintana Roo, enviaron sendas cartas a Ford para notificarle que han decidido cancelar las adquisiciones de vehículos de esa marca.
No se especifica el número de unidades, pero supondríamos que no debe ser pocas como para hacer un anuncio así.
Recordemos que en diciembre pasado, Ford anunció la cancelación del proyecto que ya tenía prácticamente amarrado para construir una planta en el estado de San Luis Potosí, con una inversión de mil 600 millones de pesos, debido a que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump advirtió que cobraría un elevado impuesto por los autos fabricados en México que pretendieran ser vendidos en aquel país.
A partir de entonces, en redes sociales comenzaron a circular mensajes invitando a la gente a no comprar autos marca Ford, igual que han propagado que no hay que consumir en comercios extranjeros, etc.
Hace poco, una persona que trabaja en la industria automotriz me comentó que seguramente las ventas de Ford caerían drásticamente en México; he de confesar que lo dudé.
Pero si estas misivas publicadas en la prensa nacional son reales, tal vez podría lograrse aunque sea un tímido intento de castigar a Ford por su “voto de confianza a Trump”, como ellos mismos dijeron.
Sin embargo, es de esperarse que la empresa no se quedará con los brazos cruzados en cuanto a mecanismos de mercadotecnia y comercialización, a menos de que Trump les prohíba también vendernos autos.