
Matan a balazos tres hombres en Toluca
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre de 2017.- A dos meses del sismo, la Ciudad de México está en pie y se encuentra entre el proceso de reconstrucción y las manifestaciones de afectados inconformes.
Un contingente de damnificados del sismo del 19 de septiembre pasado en la Ciudad de México se movilizaron este domingo rumbo al Zócalo capitalino con la determinación de exigir nuevamente una solución para aquellos que se quedaron sin hogar y perdieron su patrimonio.
Con el puño en alto y gritando consignas sobre la urgencia de una reconstrucción de sus viviendas así como transparentar los recursos que son utilizados durante el proceso.
Al mediodía partió el contingente por Calzada de Tlalpan, mientras otro grupo de damnificados de la delegación Cuauhtémoc se les sumó luego de manifestarse sobre avenida Chapultepec.
“El gobierno está trabajando para todas y todos, sin ningún tipo de preferencias, ni discriminación”, aseveró por su parte el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al reiterar al Gabinete que la instrucción es redoblar el esfuerzo de atención a la exigencia pronta de la población y continuar el trabajo para ser una urbe más resiliente.
“Por supuesto que continuamos con el luto de pérdidas de vidas en esta capital, pero también el proceso de reestructuración y fortalecimiento de esta ciudad está en pie, está caminando, avanzado y lo vamos a seguir haciendo de manera puntual”, agregó.
El mandatario capitalino subrayó que se tienen líneas de acción muy claras, mismas que no permitirán que se politicen.
“Hacemos un atento llamado para que todos sigamos redoblando el servicio de atención a las personas. Todas y cada una de las familias que requieran atención en la Ciudad de México la van a recibir”, indicó.
Sigue lectura de esta información en: Quadratín México