
Rehabilita Toluca sus vialidades y avanza bacheo en beneficio ciudadano
TOLUCA, Edomex., 25 de agosto de 2025.- Desde el Estado de México (EMX), la gobernadora Delfina Gómez Álvarez respaldó la iniciativa presidencial de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Mi Derecho Mi Lugar, la cual consiste en no dejar a ningún joven sin la oportunidad de estudiar por no ser aceptado en algún plantel educativo.
Con el apoyo presidencial, en esta ocasión se ofertan 10 planteles nuevos, entre ellos bachilleratos y tecnológicos, ubicados dentro del Estado de México (EMX), en los municipios de Acolman, Atenco, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco y Zumpango.
Con esta nueva oferta educativa, se pretende poner fin a los largos trayectos que hacen los jóvenes para poder estudiar. Ahora los mexiquenses tendrán la posibilidad de estudiar cerca de casa, sin el temor a ser rechazados por su promedio.
“Para el Gobierno de nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, y del Estado de México (EMX), el acceso a la educación media superior es una tarea por la que trabajamos todos los días. Hoy, en la Mañanera del Pueblo, se anunció que la plataforma Mi Derecho Mi Lugar reabre registro del 21 al 28 de agosto para quienes no participaron en la primera convocatoria o no obtuvieron lugar en la UNAM o el IPN”, expresó la mandataria mexiquense.
Además, indicó que en estos tiempos de la 4T, la educación cambia y exige transformar la enseñanza, planeación y evaluación.
En este inicio de semana, Sheinbaum Pardo reiteró que no se realizará el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipens) y aseguró que el derecho a la educación estará garantizado para todos los estudiantes de este nivel educativo.
En presencia del Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, explicó que se habilitó el sitio Mi Derecho Mi Lugar, donde ahora los jóvenes eligen con libertad la escuela donde quieren cursar, sin el temor a que les digan: “Rechazado”.
Precisó que, con esta nueva estrategia, los jóvenes eligieron estudiar cerca de su casa, es decir, en planteles que tienen a la vuelta de la esquina, contrario a lo que sucedía en los tiempos neoliberales, donde no eran aceptados por su promedio o simplemente porque el sistema creaba una injusta competencia.