
Salud integral, la prevención como pilar del bienestar social
MÉXICO, Estado de México., 5 agosto de 2025.– Toluca se convirtió en el tablero perfecto para vivir una jornada llena de emoción, lógica y comunidad, al recibir la Gran Final del Primer Circuito Municipal de Ajedrez 2025. El Parque Cuauhtémoc-Alameda Central fue el escenario que acogió a más de 70 ajedrecistas provenientes no solo de la capital mexiquense, sino de municipios como Zinacantepec, Lerma, Metepec, Tenango del Valle, San Felipe del Progreso, entre otros.
Esta competencia, organizada por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), marcó un precedente en la forma de impulsar el deporte mental como herramienta de formación y estrategia colectiva.
Durante cuatro fechas previas, el circuito recorrió sedes estratégicas como la Escuela del Deporte Jorge Rodríguez en San Cristóbal Huichochitlán, San Pablo Autopan, San Juan Tilapa y la propia Alameda de Toluca. En cada uno de estos espacios, niñas, niños, jóvenes y adultos demostraron su dominio del tablero, dejando claro que el ajedrez no tiene edad, pero sí exige carácter, análisis y constancia.
Desde talentos emergentes hasta jugadores con larga trayectoria, cada competidor mostró su compromiso con el juego, llevando al límite su capacidad de estrategia en cada partida. No solo se jugaban trofeos o premios en efectivo; también estaba en juego el reconocimiento entre pares y el fortalecimiento de una comunidad ajedrecista en crecimiento.
La gran final fue una celebración no solo para los jugadores, sino para las familias que acompañaron el proceso. Padres, madres, entrenadores y espectadores formaron parte activa de esta fiesta deportiva que refuerza los lazos sociales mediante el pensamiento crítico y la sana competencia.
Durante el evento, la directora general del IMCUFIDET, Berenice Castro, reconoció el esfuerzo de cada participante y agradeció el respaldo de las familias, afirmando que actividades como esta tienen un profundo impacto en el tejido social. “No solo se trata de competir, sino de formar ciudadanía, pensamiento crítico y visión a futuro desde la infancia”, señaló.
Más allá del tablero, el circuito deja un mensaje claro: el ajedrez puede y debe ser parte de la vida comunitaria. Su práctica fomenta la toma de decisiones, el autocontrol, la empatía en la derrota y el respeto en la victoria. En este sentido, el IMCUFIDET apuesta por mantener este tipo de torneos como parte de su estrategia para ampliar el acceso al deporte y la cultura.
La Gran Final del Primer Circuito Municipal de Ajedrez 2025 no solo coronó a los mejores jugadores del torneo, también consolidó a Toluca como un referente en la promoción del deporte mental, la convivencia y y la estrategia como forma de crecimiento humano.