
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
ZINACANTEPEC, Edomex., 29 de agosto de 2018.- Identidad, cultura y tradición, se festejan este 29 de agosto, en el 198 aniversario de la erección del municipio de Zinacantepec, cuya ceremonia tuvo como marco el Museo Virreinal, declarado monumento nacional en 1934, y que esta mañana abrió sus puertas con el objetivo de preservar y difundir el acervo cultural del poblado cuyo nombre en lengua náhuatl significa “en el cerro del murciélago”.
El presidente municipal Manuel Castrejón Morales, acompañado del representante del gobernador, Héctor Hernández Silva, integrantes de cabildo, autoridades de seguridad pública, y sociedad zinacantepequense, recordó que “es tiempo de enaltecer nuestra grandeza histórica y cultural, que nos permita lograr juntos un desarrollo económico y social que generé más y mejores oportunidades para todos los Zinacantepequenses. Es tiempo de trabajar arduamente, siempre apegados a la ley y fortalecer nuestras raíces, que son y serán la Identidad que nos une”. Así como celebró que la presente administración entregó hace dos años el acta que da certeza a la fundación del municipio.
Reconociendo su historia en uno de los lugares más emblemáticos, el museo fue el escenario perfecto para la presentación del Coro de los niños del Cis. No. 5 Carmen Serdan, escuela primaria indígena en Zinacantepec., cuyas versiones de Cielito Lindo y La Llorona en otomí, culminaron la celebración que se llevó a cabo la mañana de este miércoles. Durante la ceremonia, Manuel Castrejón Morales entregó la Presea Zinacantepetl 2017, los ganadores fueron; profesor, Alejandro Sebastián Ramírez Acuña y el ex presidente y diputado federal, José Jaimes García, al mérito municipal “Pastor Velázquez”; Cristopher Esquivel Vilchis, fue acreedor al reconocimiento en artes y letras “Matilde Zúñiga Valdez”.