
Impulsa Atizapán certeza legal con bodas colectivas
ZINACANTEPEC, Edomex., 12 de abril de 2019.- Se llevó a cabo la celebración del Día Panamericano del Indio y Docente Bilingüe en las instalaciones del SNTE en Zinacantepec. Esto, con la intensión de felicitar a quienes día con día enseñan al futuro de México, los niños. Además de reconocer el trabajo que realizan como docentes bilingües al mantener la cultura e identidad de los grupos indigenas viva, sin dejar de lado otros conocimientos.
Eliud Terrazas Ceballos, Secretario General de la Sección 17 del SNTE; Ramón Saavedra Gutiérrez, Director de Planeación y Evaluación de los SEIEM y representante de Gerardo Monroy Serrano, Director General de los SEIEM; Gerardo Nava Sánchez, Presidente Municipal de Zinacantepec; Yazmin Cuevas Bazan, Secretaria de Acervo y Cultura y representante de Rigoberto Vargas Cervantes, Secretario General de la Sección 36 del SNTE; Leonor Cano Garduño representante de Dora Elena Salinas, Vocal Ejecutivo del SEDIPIEM; Sofía Irene Tapa Cleofas, Jefa del Departamento de Educación Indígena de los SEIEM; Felipe López Piña, Secretario de Trabajos y Conflictos de Educación Indígena; Evitei Ocaña Toledo, Oficial Mayor de la Sección 17 del SNTE; Raúl Raymundo Hermenegildo, Jefe Supremo Tlahuica; Margarito Sánchez Valdés, Jefe Supremo Mazahua; Dionicio Fuentes Canales, Jefe Supremo Náhuatl y demás autoridades, reconocieron la importancia de contar con una cultura de respeto a las lenguas indigenas, pero sobre todo con una educación que preserve las mismas.
Desarrollar acciones en pro de los indígenas, significa mantener viva la cultura de México.