
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
Tecámac, Edomex, 30 de marzo de 2022.- La sexta Central de Abastos del Estado de México se ubicará en el municipio de Tecámac, la cual promete ser única por su tamaño y ser el primer centro de distribución tradicional con un modelo moderno, que además, por su cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), tiene gran potencial para el crecimiento económico y la generación de empleos.
La Dirección de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal precisó que la central de abastos está proyectada a construirse en una superficie de más de 25 mil metros cuadrados en tres etapas para alcanzar un total de 10 naves con 400 bodegas y 200 locales comerciales que generen más de 4 mil 500 empleos.
En la primera etapa de construcción, que se espera concluya este 2022, se contará con cuatro naves con 100 bodegas y los 200 locales para generar mil 500 empleos directos y 3 mil indirectos; en esta etapa la inversión privada es de 700 millones de pesos.
La intención es que el Centro de Abasto de Tecámac sea el más importante, más moderno que lo que es San Vicente Chicoloapan, porque va a combinar un modelo de comercio tradicional y moderno.
Por su parte, la alcaldesa de Tecámac, destacó que la apertura de la central de abasto impulsará el crecimiento del municipio tras años en que no se permitía la apertura de nuevos negocios al sector privado, cuestión por lo que el proyecto estuvo detenido 10 años.