
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
Toluca, Estado de México, 16 de agosto de 2020. En las Centrales de Abasto (Cedas), que operan en el Estado de México, locatarios en coordinación con autoridades estatales y municipales, promueven diversas medidas sanitarias evitar contagios por COVID-19 entre los más de 3.5 millones de personas que acuden a comprar distintos productos de la canasta básica, y con ello atender las necesidades alimentarias de los mexiquenses.
En un esfuerzo conjunto, comerciantes, proveedores y compradores, con apoyo de la Dirección de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), establecieron acciones para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2, además de fortalecer el regreso seguro a las actividades, todo ello a partir de las medidas establecidas por las Secretarías de Salud federal y estatal.
Debido a que las Cedas no han suspendido sus labores de abasto, se impulsaron mecanismos para proteger a trabajadores y visitantes, entre las que destacan el control de acceso a un máximo de dos personas por automóvil, uso obligatorio de cubrebocas, revisión de temperatura corporal, así como la aplicación de gel antibacterial y respeto a la sana distancia.
De igual forma, en las Centrales de Toluca, Ecatepec, Tultitlán, Chicoloapan y Atizapán de Zaragoza, se llevan a cabo trabajos de sanitización de locales, accesos y pasillos, así como la liberación de andenes de carga y descarga, de áreas de servicio; además de supervisar que el comercio se lleve a cabo solo en el interior de las bodegas o locales.
En ese sentido, Juan Pedrozo, Director de Comercio de esta dependencia, destacó que desde el inicio de la pandemia, las administraciones de estos espacios comerciales han aplicado y cumplido los protocolos establecidos en la Gaceta del Gobierno del Estado de México.
También indicó que autoridades de los tres niveles de Gobierno, han acudido a realizar visitas de supervisión e inspección de las medidas higiénico-sanitarias, reforzadas a diario con perifoneo.
Cabe mencionar que el Estado de México alberga cinco Cedas que cubren 37 municipios, con mil 605 bodegas y mil 480 locales comerciales, a través de los cuales se abastece de productos básicos y generalizados a la población mexiquense.