
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
PAPALOTLA, Edomex., 27 de marzo de 2017.- El Ayuntamiento de Papalotla buscó certificar ante la UNESCO la Danza Tradicional de Santiagos, cuya antigüedad es de más de 400 años y que sirvió a los españoles concluir la conquista religiosa en México.
Está danza es la historia de una guerra santa entre españoles y moros, en la que Santiago Apóstol, es el principal personaje.
Luis Enrique Islas Rincón, alcalde de Papalotla y el investigador Bernardo Pastrana Bautista, dieron a conocer esta gestión ante la UNESCO, donde quedaron registrados los primeros 30 maestros certificados de la Danza Tradicional de Santiagos.
Cada uno de los maestros certificados tuvieron que pagar 164 euros, recursos que se reunieron con rifas, ayuda del gobierno municipal de Papalotla y de otros que aportaron dinero para la certificación.
La Danza Tradicional de los Santiagos «es la más pura, así como su vestimenta y su diálogo», expresó el alcalde Luis Islas Rincón.
Destacó que hay vecinos de Papalotla que han bailado esta danza por más de 30 años, “incluso yo bailé nueve años esta danza».
Asimismo, en Papalotla quedará el primer Centro de Investigación Dancística de México, por este esfuerzo de certificar esta tradicional danza de los Santiagos.
Esta danza se escenifica en Papalotla en honor al Santo Toribio Obispo de Asturias.