![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/147937a9-ca3a-44d1-9c98-5d8c9c47356b-107x70.jpeg)
Alertan sobre bandas de montachoques en principales vialidades del Edomex
TOLUCA, Edomex., 15 de mayo de 2017.- Este lunes fue anunciado por la prensa europea como un «lunes negro». El ciberataque que se pronunció de escala mundial para este día, ha comenzado a tener sus primeras víctimas en Asia y Oceanía, pero no fue de las dimensiones que se esperaban. México se encontró en las primeras posiciones por el ataque del viernes pasado.
Microsoft, responsabilizó a la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) por el ciberataque masivo que comenzó el pasado viernes y ya dejó 200 mil afectados en al menos 150 países. En lo que fue calificado como el mayor riesgo en todos los tiempos a la ciberseguridad internacional.
De acuerdo con el gigante de la información, lo sucedido es un “llamado de atención» para los gobiernos y organizaciones coleccionistas de vulnerabilidades informáticas.
«Hemos visto aparecer en WikiLeaks vulnerabilidades almacenadas por la CIA, y ahora esta vulnerabilidad robada a la NSA ha afectado a clientes en todo el mundo», declaró el principal asesor legal de Microsoft, Brad Smith.
«El software malicioso WannaCrypt usado en el ataque fue extraído del software robado a la Agencia de Seguridad Nacional en Estados Unidos», aseguró el ejecutivo.
¿Cómo actúa?
El usuario recibe un correo con el virus adjunto, cuando es abierto el ataque comienza. Se instala una contraseña para acceder a los archivos, que solo conoce el ciberdelincuente, quien exige un pago en la moneda digital Bitcoin para recuperar el acceso a los ordenadores.
Hoy lunes el virus llamado WannaCry («quieres llorar») o WanaCrypt0r 2.0, ha golpeado a centros de salud en el Reino Unido, grandes empresas en Francia y España, la red ferroviaria en Alemania, organismos públicos en Rusia y universidades en China, entre otros.
¿Corre peligro mi computadora?
Depende.
El virus WannaCry sólo infecta máquinas que funcionan con Windows.
Si no actualizas Windows y no eres precavido al abrir y leer correos, puedes estar en situación de riesgo.
Puedes protegerte ejecutando actualizaciones, usando firewalls y antivirus y siendo cauteloso a la hora de leer mensajes de correo electrónico.
Quizá también sea útil hacer una copia de seguridad de los datos clave para que puedas restaurar tus archivos sin tener que pagar grandes cantidades en caso de ser infectado.
México
De acuerdo con El Financiero, México ocupó hasta la madrugada de este lunes los primeros cinco lugares en ataques a nivel mundial, por su parte CNN reveló que la cifra de empresas privadas afectadas por el ataque del viernes fue de 500, aunque aclaró que muchas otras no lo dan a conocer por temor a verse afectadas en su prestigio.
Con información de BBC, El País, El Clarín, El Financiero y CNN.