Localiza policía municipal de Toluca-Zinacantepec a menor desaparecida
Toluca, Edomex, 17 de marzo de 2021.- Luego de las declaraciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Valle de Toluca en las que señalan que la ciclovía que se proyecta en la avenida Isidro Fabela representaría la muerte para cerca del 50% de los establecimientos de la zona, los colectivos de la Red Mexiquense por la Movilidad Sustentable (REMEMOS) expusieron que lejos de un riesgo la ciclovía abonaría a la atracción de clientes, además de ventajas y potencialidades para la ciudad y sus habitantes.
A través de un comunicado, refirieron que con la vía segura para ciclistas se impulsará el potencial que tiene la avenida Isidro Fabela para consolidarse como un corredor comercial.
Resaltaron que junto con la de Paseo Colón, la ciclovía fue gestionada por diversos colectivos de la ciudadanía organizada y fue seleccionada por activistas, profesionales y asesores de gobierno del estado debido a que tiene potencial de éxito por el número de usuarios que las transitan y es conforme a manuales de diseño.
Asimismo, defendieron que la ciclovía de Isidro Fabela no está aislada, pues sería parte de una red metropolitana, que se conectará con la ciclovía de Hidalgo, Tollocan, Paseo Colón y en un futuro con la estación del Tren Interubano y la avenida Pino Suárez de Metepec.
“La ciclovía garantizará mayor seguridad vial … generará además de usuarios de paso, otros que permanezcan, reduciendo conductas antisociales y generando más clientes. Es decir; con la ciclovía habrá menos accidentes, más clientes y tendremos una calle más segura y accesible”, concluyeron, luego de resaltar otras ventajas como la reducción de contaminantes que tanto requiere la ciudad.