
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 15 de noviembre de 2018.- Durante las próximas horas se pronostican tormentas muy fuertes para Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y tormentas fuertes para Puebla, Veracruz y Campeche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Guerrero, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Evento de Norte con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h), se pronostican para el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y evento de Norte con rachas superiores a 60 km/h en el sur del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.
Aunque la Primera Tormenta Invernal y el Frente Frío Número 10 dejarán de generar efectos en México, la masa de aire frío asociada al frente mantendrá ambiente gélido en gran parte de México, con heladas en valles y zonas de montaña de algunas regiones del norte y el centro del país.
Temperaturas mínimas menores a -5 grados Celsius, se estiman en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León; de 0 a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
En contraste, se prevén valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Ante las condiciones meteorológicas mencionadas, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito, así como vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños y personas enfermas y de la tercera edad.
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado, viento de componente este de 10 a 25 km/h, densos bancos de niebla y heladas matutinas en zonas de valle y montaña. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 16 a 18 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius.
Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado en el día, actividad eléctrica en Puebla, heladas matutinas en zonas de valle, densos bancos de niebla en Hidalgo y Puebla, ambiente frío en la mañana, fresco durante el día y con viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Campeche, Camp. (94.5); Azapac, Tecpatán, Chis. (49.3); Centro, Tab. (36.6); La Cangrejera PB1, Coatzacoalcos, Ver. (31.0); El Zarco, Ocoyoacac, Edo. de Méx. (27.7); Dzilam de Bravo, Yuc. (26.8), y Santa Fe, Cuajimalpa, Cd. de Méx. (24.4).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (34.7); Manzanillo, Col. (33.9); Acapulco, Gro. (33.8); Mazatlán, Sin. (32.5); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (31.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (10.2).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-16.0); Peñitas, Chih. (-15.0); Concepción del Oro, Zac. (-13.0); San Antonio de las Alazanas, Coah., y San Rafael, N.L. (-11.0); Yécora, Son. (-8.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (4.0).