![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/462743656_1093241995497275_5802938148602415342_n-107x70.jpg)
La Polémica | ¿Le fallará MORENA Edomex a la presidenta?
Cierran filas empresarios del Valle de México con Alfredo del Mazo
José Monroy reporta unidad del sector empresarial de la región y respaldo total a Del Mazo
Miembros de COCEMIN alertan sobre el riesgo para el sector si gana el populismo
Comerciantes semifijos de Toluca con Del Mazo
En CONCAEM se exhiben coincidencias en favor de Vázquez Mota
Durante desayuno con la candidata reconocen propuestas de la abanderada
Recibe Anuar Azar a su candidata en Izcalli en cierre de campaña
Última encuesta de SABA Consultores pone adelante al PRI
Afina Sergio Mendiola estrategia electoral para la elección en Texcoco
El sector productivo de la entidad salió a manifestar su respaldo al candidato de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza-Encuentro Social, Alfredo del Mazo Maza, además consideraron como un riesgo para sus negocios la llegada del populismo al gobierno del Estado de México, mientras que los líderes en Toluca de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA), dejaron entrever su simpatía por la panista Josefina Vázquez Mota.
A la iniciativa privada se suma la postura de los líderes del comercio semifijo del Valle de Toluca, quienes a través de Elva Castaño García, presidenta de la Organización “Lázaro Cárdenas”, anunciaron que respaldarán el próximo domingo la candidatura del priísta Alfredo del Mazo.
Lo anterior en dos actos por separado; por la mañana Vázquez Mota se reunió con miembros del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) encabezados por Lourdes Medina, en la cual Mario Vallejo, presidente de la CMIC y María de los Ángeles Arriaga Albarrán, presidenta de la AMDA, exhibieron su simpatía por la abanderada.
La reunión organizada por Lourdes Medina sirvió también para que Marco Antonio González Castillo, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, se quejara de la ausencia de una política estatal en apoyo a la industrialización, e hizo votos para que de llegar a la gubernatura, Vázquez Mota impulse una auténtica política productiva y mejore la seguridad nocturna para proteger a las tiendas de conveniencia.
González Castillo recordó que cada año se dejan ir 15 mil millones de pesos al año que se aportan al INFONAVIT, porque se financian casas en otras entidades, por lo que propuso que no se vaya ni un solo peso del Estado de México, luego pidió a la candidata tomar en cuenta la necesidad de impulsar el turno nocturno en las tiendas de conveniencia, ya que esto incrementaría las ventas hasta en un 30 por ciento y se generarían mayores fuentes de empleo.
Luego la presidenta de la AMDA reconoció el compromiso de Josefina con el sector empresarial, incluso dijo que al igual que al presidente de la Canaco, le gustaría que fuera su representante o que de lo contrario la bancada del PAN impulse las propuestas planteadas en la reunión.
Mencionó que en la entidad se había prometido eliminar el impuesto de la tenencia, lo cual se mantiene en vehículos de alta gama, lo que provoca que los habitantes adquieran el producto en estados vecinos donde no se aplica dicho gravamen y esto genera pérdidas para los empresarios y menos recaudación para el gobierno mexiquense.
Aunado a lo anterior expuso que el impuesto sobre adquisición de vehículos usados solamente se aplica para las agencias de autos que de por sí ya pagan una serie de impuestos, mientas que lotes y ventas de persona a persona no se apegan al mismo. Del mismo modo, el presidente de la CMIC, Mario Vallejo, dijo que le irá bien a los constructores si Vázquez Mota gana la elección.
Por la tarde; en Naucalpan, miembros del Consejo de Coordinación Empresarial e Industrial Nacional (COCEMIN) se manifestaron a favor de Alfredo del Mazo y alertaron sobre el riesgo que representaría el triunfo del populismo en la entidad.
José Monroy Mañón, presidente del Consejo Estatal Agropecuario del Estado de México aseguró en la sesión del COCEMIN que la mejor alternativa para terminar con las propuestas que no son posibles es Alfredo del Mazo, ya que se requiere continuidad en la política económica para seguir generando empleos
Seguir lectura de esta columna de opinión, aquí.