
Anuncian cierre temporal de Periférico Norte por trabajos de mantenimiento
VALLE DE BRAVO, Edomex., 14 de agosto del 2025.- Autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron de manera temporal dos construcciones que se encuentran al interior de un Área Natural Protegida, en el fraccionamiento Rancho Avándaro, en Valle de Bravo.
Mediante un comunicado, la autoridad federal dio a conocer que la clausura de los inmuebles se debió a que realizaron actividades de construcción y remoción de vegetación sin los permisos para el cambio de uso de suelo necesarios en terrenos forestales, los cuales emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Asimismo, el pasado siete de agosto, funcionarios de la Profepa acudieron a las construcciones señaladas a fin de realizar una inspección, en la que descubrieron la remoción de tres tipos de estratos: arbóreo, arbustivo y herbáceo. De igual forma, detectaron un terraplén para construir una casa de una superficie aproximada de mil metros cuadrados. Esta casa se está construyendo con tabique, cemento, varilla y madera, todo esto al interior de un bosque de pino.
Al día siguiente, el ocho de agosto, los servidores públicos acudieron a otra dirección en la misma zona, donde lograron observar la construcción de una casa habitación con tabique y block en una superficie de mil metros cuadrados, en la que también se removió vegetación arbustiva y herbácea.
En ambas diligencias realizadas, los responsables de las construcciones no pudieron comprobar la documentación necesaria para realizar el cambio de uso de suelo, por lo que se procedió con la colocación de sellos de clausura total temporal, además de que se inició un proceso administrativo contra los responsables.
Asimismo, la zona natural en cuestión está denominada como “Área de Protección de Recursos Naturales Zona Protectora Forestal de los Terrenos Constitutivos de las Cuencas de los Ríos Valle de Bravo”, donde se localizan predios con una superficie mayor a 140 mil hectáreas. De acuerdo con las autoridades, esta ANP cumple con funciones específicas en la región, ya que abastece de agua a las comunidades y forma parte de un ecosistema boscoso de corredores biológicos.
Finalmente, exhortaron a la población a denunciar cualquier construcción u obra que se realice en zonas no autorizadas, de modo que puedan realizar el mismo procedimiento de inspección y clausura del proyecto en caso de que no cuente con los permisos necesarios o represente un peligro para la flora y fauna de una zona protegida.