
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
Toluca, Edomex, 9 de febrero de 2021.-En petición a la abrogación a la reforma laboral educativa, la recontratación de maestros y mejores condiciones salariales, docentes mexiquenses de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se unieron a la “Caravana por la estabilidad laboral y salarial”, encabezada por la sección 18 de Michoacán.
En búsqueda de lograr una audiencia con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al rededor de 500 trabajadores de la educación partirán esta tarde de las Torres Bicentenario, en la capital mexiquense, rumbo a Palacio Nacional en la Ciudad de México.
“Buscamos que se cumplan los compromisos que se firmaron en 2020 y que no han prosperado, básicamente que desaparezca el sistema de carrera que somete a los maestros a una evaluación, a una inestabilidad laboral porque no permite una plaza base y que no haya pagos diferenciados, porque con la evaluación hay una escala salarial”, dijo Ricardo Díaz, del magisterio mexiquense.
Añadió que en el Estado de México también tienen diversas demandas, como la base a maestros y mejores condiciones salariales ya que ante las nuevas formas de educación no tienen apoyo para que puedan brindar las clases en línea, teniendo que poner de sus bolsillos para estar en contacto con sus alumnos, “no hubo diálogo con el maestro para diseñar la educación a distancia”, dijo.
Asimismo, la manifestación busca que se brinde equipamiento y se mejore la infraestructura de escuelas; en el contexto de la emergencia sanitaria, piden se les garantice un regreso seguro a las aulas, con la sanitización de las instituciones educativas.