
Detectan dron militar de Estados Unidos sobrevolando en Valle de Bravo
TOLUCA, Edomex., 13 de agosto del 2025.- El ayuntamiento Toluca, encabezado por el alcalde, Ricardo Moreno Bastida dio a conocer la elaboración de un proyecto de modificación del Plan de Desarrollo Urbano Municipal (PDUM) que se encuentra vigente, en el que podrán participar y opinar las y los toluqueños.
Por primera vez en la historia de Toluca, la ciudadanía tendrá la oportunidad de dar su punto de vista en la elaboración del próximo Plan de Desarrollo Municipal, con lo que podrán externar en mesas de trabajo las necesidades prioritarias de sus delegaciones y colonias, así lo dio a conocer el alcalde Ricardo Moreno Bastida durante su conferencia de prensa semanal La Toluqueña.
La presentación del proyecto, corrió a cargo del director general de Planeación, Gestión Urbana y Ciudad Inteligente Gabriel Medina Peralta, quien detalló que actualmente en Toluca habitan 910 mil 608 personas, sin embargo, estimaciones realizadas por el Consejo Estatal de Población (COESPO) arrojan que para el año 2050 radicarán un millón 300 mil personas.
En tan solo diez años, la mancha urbana de Toluca creció un 50 por ciento, lo que ha provocado que cada vez más zonas del municipio sean habitadas, esto aunque no exista la cobertura completa de servicios públicos (alumbrado, pavimentación de vialidades, agua potable y electricidad).
El funcionario destacó que, este crecimiento descontrolado, es herencia de los gobiernos anteriores que aplicaban políticas neoliberales en las que se priorizaba construir proyectos inmobiliarios de especulación, en lugar de atender las zonas urbanas ya establecidas.
Además, reveló que el actual Plan de Desarrollo está fundamentado en estadísticas obtenidas en la Encuesta Intercensal del 2015, lo que ha provocado un rezago en las necesidades y problemáticas actuales que la ciudadanía exige diariamente.
En esta coyuntura, la administración liderada por el alcalde Moreno Bastida tuvo a bien integrar a la población en el consenso para establecer un nuevo PDUM, ya que anteriormente los gobiernos pasados solo consultaban con empresarios y grupos de poder locales.
Para esta tarea, dieron a conocer un calendario de las acciones que irán desarrollando hasta presentar el proyecto final, que está contemplado para ser entregado en enero del 2026. El primer aspecto que considerará serán las opiniones de la ciudadanía, que podrá participar en mesas de trabajo que se instalarán en diferentes fechas y comunidades del municipio.
Tras realizar la consulta, las observaciones serán enviadas a autoridades estatales que aportarán también su analistas y recomendaciones, a fin de complementar las propuestas de la población.
Cabe resalta que, las autoridades municipales invitaron a la población a estar atentos a los canales de comunicación oficiales, en los que podrán enterarse la fecha en que se llevará a cabo la mesa de trabajo en su delegación, para que puedan sumarse al diálogo.
Se trata de un mecanismo que ayuda a gestionar el territorio para planificar el crecimiento urbanístico y la infraestructura pública, además de regular el uso de suelo para diferentes tipos de aprovechamiento.
También, ayudan a definir la zonificación del terreno municipal, para así establecer áreas de distintos tipos de explotación (viviendas, comercios y zonas industriales).
Gracias al enfoque que la presente administración busca darle a este nuevo Plan de Desarrollo, las exigencias y problemáticas reales podrán ser abordadas de manera adecuada.