Vecinos de Texcoco exigen atención a servicios básicos al ayuntamiento
CHIMALHUACÁN, Edomex., 5 de febrero de 2025.- Un grupo de manifestantes, conformado en su mayoría por integrantes del Colectivo Feminista Ehécatl y madres buscadoras, se congregó frente al Palacio Municipal de Chimalhuacán para exigir una audiencia con la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, con relación a las agresiones perpetradas por elementos de tránsito contra mujeres.
Las inconformes denunciaron que, al intentar manifestarse pacíficamente, fueron reprimidas por la policía municipal, lo que derivó en enfrentamientos verbales y físicos. «Estamos aquí exigiendo justicia, pero lo único que recibimos es violencia y represión», afirmó una de las manifestantes.
Según los testimonios, la agresión se originó cuando una de las asistentes intentó documentar las acciones de la policía y fue golpeada por un agente de tránsito. «Me lastimaron la mano, me empujaron con violencia y me trataron con total misoginia», denunció la afectada.
Denuncian incumplimiento de alcaldesa
Las manifestantes aseguraron que han solicitado en varias ocasiones una reunión con la alcaldesa, sin obtener respuesta. «Xóchitl Flores se ha comprometido antes a atendernos, pero nunca cumple con su palabra», declararon. Además, recalcaron que la violencia contra las mujeres es un problema grave en Chimalhuacán, municipio que cuenta con doble alerta de género por feminicidios y desapariciones de mujeres.
Durante la protesta, un representante de la administración municipal intentó mediar el conflicto, señalando que la presidenta municipal no se encontraba en el ayuntamiento en ese momento y que las manifestantes no habían solicitado una cita formal. «El comisario ya las había atendido anteriormente», argumentó.
Sin embargo, las integrantes del colectivo respondieron que, como defensoras de derechos humanos, no están obligadas a seguir protocolos burocráticos para ser escuchadas. «La obligación de la presidenta no es moral, sino legal. Nos debe recibir porque es su deber, no porque sea un favor», enfatizaron.
Chimalhuacán tiene doble alerta de género
Otro punto que resaltaron las manifestantes fue el papel de la policía municipal en la violencia de género en la región. «Chimalhuacán es uno de los siete municipios del Estado de México con doble alerta de género, y aun así las autoridades siguen encubriendo a policías agresores», expresaron.
Finalmente, tras varias horas de protesta, las manifestantes exigieron que se tomen medidas inmediatas para sancionar a los policías responsables de las agresiones y que la presidenta municipal establezca un diálogo directo con ellas. Advirtieron que continuarán con sus movilizaciones hasta obtener respuestas concretas y acciones que garanticen la seguridad de las mujeres en el municipio.