
Resalta alcalde de Metepec inversiones en su municipio
TOLUCA, Edomex., 22 de agosto del 2025.- En busca de reducir la incidencia de los delitos cometidos por los llamados motorratones, autoridades del ayuntamiento de Toluca dieron a conocer los resultados de sus operativos para atender esta problemática en los primeros ocho meses de la actual administración.
Durante la conferencia semanal La Toluqueña ofrecida por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, la comandanta Mariana Ojeda de la Sota hizo uso de la palabra para detallar las acciones de seguridad que han permitido las detenciones de 18 personas por esta modalidad delincuencial, donde recuperaron 16 teléfonos celulares robados y se aseguraron ocho motocicletas que eran usadas para cometer los ilícitos, algunas de las cuales contaban con reporte de robo.
La funcionaria de la Dirección de Seguridad y Protección de Toluca continuó explicando que varios de los detenidos cuentan con detenciones previas por delitos como robo con violencia, receptación y narcomenudeo. Sin embargo, los individuos al ser liberados vuelven a incurrir en estas prácticas criminales, ya que incluso dio a conocer que un sujeto identificado como David Fernando N al momento de su detención llevaba puesto un brazalete electrónico como medida cautelar por un proceso penal vigente.
En materia de seguridad pública, informó que del primero de enero al 18 de agosto de 2025, se han iniciado 273 carpetas relacionadas al delito de robo en diferentes modalidades, en las que 314 personas han sido detenidas. En específico, 144 carpetas de investigación son por robo; le siguen 38 por robo con violencia, 28 de robo de vehículo automotor, 19 por robo simple, 16 por robo en un lugar cerrado y 15 por robo a casa habitación. Otras con menor número de reportes fueron el robo de autopartes, portación de armas de fuego y homicidio.
De igual forma, destacó que la coordinación entre fuerzas de seguridad estatales y federales ha permitido lograr importantes acciones, como lo fue la detención de miembros de una banda conocida como Los Chuchines dedicada al robo de vehículos, con lo que lograron recuperar 22 motocicletas con reporte de robo, nueve cuadros de motocicleta sin identificar su procedencia, dos automóviles con su número de serie alterado. Esta agrupación criminal operaba en el valle de Toluca, debido a que sustraían autos en la capital mexiquense para posteriormente trasladarlos a dos ubicaciones en los municipios de Capulhuac y Tianguistenco, donde desvalijaban los vehículos para venderlos por piezas.
Finalmente, la comandanta Ojeda señaló que otro aspecto que ha ayudado a combatir a los criminales es la colaboración intermunicipal con las demarcaciones aledañas a Toluca, ya que este trabajo en equipo ha facilitado el rastreo y localización de predios utilizados para ocultar autos y motos robadas, además de servir como escondite para los delincuentes.