
La Política Mexiquense
Muy complicado cambiar el escenario electoral en siete días. Decisión en manos del sector que oculta su voto
Encuesta más reciente coloca a Del Mazo con tres puntos de ventaja y cinco, sólo mencionando partidos políticos
Morena arrollará al PRD en su primera elección de gobernador
Muestra Cruz Roa su peso político en acto de Alfredo del Mazo
Alcaldesa de Atizapán de Zaragoza y funcionarios reciben a candidata del PAN. ¿Violó la ley?
Campaña “Haz lo correcto” de Secretaría de Salud busca promover cultura de donación de sangre
Alista PT cierre regional en Ecatepec con cardenales de Nuevo León
Los partidos políticos no podrán cambiar el escenario que plantean las diferentes encuestas electorales rumbo a la elección del cuatro de junio, la decisión estará en el sector que oculta o no quiere manifestar la opción que tiene en mente para la gubernatura, lo que es un hecho, es que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) será arrollado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que en su primera participación electoral conseguirá lo que el perredismo no pudo consolidar en décadas en esta entidad.
Una de las encuestas más recientes es la atribuida a la empresa “Saba Consultores”, la cual se levantó del 18 al 21 de mayo, en la que el 20.7 por ciento de los mexiquenses dijo que votarán por Alfredo del Mazo Maza, el candidato de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza-Encuentro Social; mientras que 18.6 por ciento señaló que elegirá a Delfina Gómez Álvarez, de Morena.
La diferencia que muestra dicha medición es de tres puntos porcentuales, a lo que habría que agregar la fuerza de la operación electoral el primer domingo de junio, por eso al inicio de este espacio se señala que en una semana sería muy complicado transformar el escenario, que en realidad está en manos de la participación ciudadana. Si la votación se mantiene en los niveles de los últimos procesos de gobernador -47 por ciento- Alfredo del Mazo ganará la gubernatura.
La encuestadora refiere que el 13.6 por ciento de los consultados anticipó que votarán por Juan Zepeda Hernández, el candidato del PRD y 11 por ciento señaló como opción a Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN). De acuerdo con los números, el PRD está en tercer lugar, seguido por el PAN en cuarto, pero se debe tomar en cuenta que la imagen del panismo es positiva en demarcaciones donde no lo es el perredismo.
Y eso se observa precisamente cuando “Saba Consultores” quitó nombres y midió la preferencia de los partidos políticos. El 28.7 por ciento de los encuestados dijo que votará por el PRI el cuatro de Junio; 25.9 por ciento lo hará por Morena; 18.3 por ciento por el PRD; 15.4 por ciento por el PAN; 1.6 por ciento por PT; uno por ciento por PANAL; 0.9 por ciento por el Verde Ecologista y 0.3 por ciento por Encuentro Social. Con la suma de los votos de sus aliados, el PRI le saca cinco puntos de ventaja a Morena, en la proyección de dicha empresa.
El posicionamiento de Delfina Gómez Álvarez y Morena se debe principalmente al peso de Andrés Manuel López Obrador, la mayoría de quienes manifiestan su intención de voto en favor de dicho partido, entienden que lo hacen para favorecer al tabasqueño sin importarles lo que ha sucedido en el entorno estatal.