
Choque entre motocicleta y vehículo deja a un hombre sin vida; mujer grave
TOLUCA, Edomex., 11 de marzo de 2024.- Durante el 2023 la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Coedhem) emitió apenas 17 recomendaciones por la vulneración de los derechos de la población, este número representa sólo tres más que en 2022 y siete más en comparación con 2021.
Este lunes, Myrna García Morón, titular de la CODHEM, rindió su informe de actividades 2023.
En tanto los municipios con más quejas fueron Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Toluca y Huehuetoca.
Las personas que denuncian este tipo de prácticas una vez más son aquellos en situación vulnerable como migrantes, indígenas, mujeres, infancias y adolescencias, personas con discapacidad, víctimas y desaparecidas, adultos mayores, periodistas y defensores, e integrantes de la comunidad LGBTIQ+.
Destaca también en el documento que en 2023 se recibieron 174 solicitudes de amnistía que, sumadas a las recibidas en 2021 y 2022, hacen un total de 3 mil 661, de estas, se resolvió el 93 por ciento y únicamente 270 están en trámite.