
Otra vez la México-Querétaro: el chofer se quedó dormido y se impactó
TOLUCA, Edomex., 9 de agosto de 2023.- Xitzin-II es el cohete con el que integrantes de la Sociedad Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaeméx), competirán en el Latin American Space Challenge, que se llevará a cabo en Brasil del 24 al 27 de agosto.
Luis Ángel Romero Salas, capitán fundador del club estudiantil y recién egresado de la Ingeniería en Electrónica, explicó que el SAFI fue creado hace cuatro años y está dedicado a construir dispositivos del sector espacial como cohetes y satélites con fines de investigación y competencia.
Añadió que surgió de la pasión por el espacio y por la necesidad ante la carencia de carreras o posgrados en la materia en la entidad, y busca impulsar a nuevas generaciones a seguir su pasión.
El cohete tiene un alcance de 3km de altitud, fue realizado completamente por estudiantes, desde el diseño a la manufactura. El equipo está conformado por 15 estudiantes de carreras como Ingeniería en Mecánica, Electrónica, Computación, Ingeniería Biomédica, Diseño Industrial y otros.
Ésta será la primera ocasión que la UAEMéx participa en una competencia en la materia, con 80 equipos de distintos países; el concurso consiste en el lanzamiento real y los ganadores y gana el que cumpla con su misión, no el que llegue más alto.
“Es algo valioso para nosotros, es, fuera de lo técnico, casi espiritual demostrarnos que podemos hacer lo que no propongamos. Nosotros buscamos traer buen lugar pero sólo la experiencia ya es valioso y aprender de otros equipos del mundo”, dijo.