![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/2be21988-a75c-43c6-975d-3ee6dadcff35-scaled-107x70.jpg)
Se instala Comisión para renovar la dirigencia del PRI Edoméx
TOLUCA, Edomex., 8 de agosto de 2022.- La octava edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2022, que se realizará del 26 al 4 de septiembre en el Centro de Convenciones Edomex, busca fomentar el diálogo social y la crítica, a través de textos de autores naciones y extranjeros, que se enlazarán con actividades culturales y artísticas.
“Con-textos libres es esta frase que nos va acompañar durante toda la feria, enmarcada en la temática del periodismo y la pertinencia que ha cobrado el periodismo de ciencia tras la pandemia del Covid 19, estarán exponiendo la necesidad de la importancia del rigor que requiere su práctica y la creatividad para que se lleve a cabo la divulgación de la información de manera oportuna y verificada”, dijo, María de las Mercedes Portilla Luja, secretaria de Difusión Cultural de la Uaeméx.
Precisó que son más de 350 actividades entre presentaciones de libros, talleres, conferencias y conciertos que se desarrollarán en siete foros dentro de la sede; además, se contará con la presencia de más de 250 sellos editoriales.
La secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas, destacó la importancia del libro como herramienta de crecimiento por lo que invitó a participar de uno de los eventos culturales más representativos de la entidad, “queremos ser mejores y una parte importantes es a través de los libros, de leerlos, sentirlos y eso nos va cambiando y es lo que queremos hacer con esta FILEM”, expresó.
Por segunda ocasión la feria contará con el servicio de transporte gratuito FILEMBús, en seis rutas con salidas cada seis horas desde Ciudad Universitaria, Cerrillo, Rectoría, Toluca Centro, Colón y Plaza Sendero. El programa de FILEM se puede consultar en filem.uaemex.mx