
Ignoran tiendas escolares prohibición de comida chatarra; no hay vigilancia
TOLUCA, Edomex., 05 de agosto de 2024.- El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Mauricio Massud Martínez, ha señalado una reducción en las expectativas de crecimiento económico para 2024, situándolas en un 1.3%, además de un incremento en la inflación que ahora alcanza el 4.95%. Ante estos desafíos, Massud Martínez ha instado a una revisión de la política económica nacional.
El líder empresarial subrayó la necesidad de que el próximo gobierno federal replantee sus prioridades, dado que la administración actual ha enfrentado dificultades significativas en la gestión de recursos y empresas estatales. «Los resultados han sido desalentadores. Ejemplos como Mexicana de Aviación, que ahora enfrenta un déficit de más de 20 mil millones de pesos, reflejan la falta de eficacia en la administración pública», comentó Massud Martínez.
Además, criticó el manejo de proyectos como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, señalando que estos han resultado deficitarios y obsoletos, respectivamente. Destacó que el nuevo gobierno, que tomará posesión el 1 de octubre, debe enfocar sus esfuerzos en políticas que fomenten el desarrollo económico y permitan a la iniciativa privada gestionar eficazmente las empresas estatales.