
¡Ponte listo!, ya viene el gran remate de libros en la Ciudad de México
TOLUCA, Edomex.- 11 de abril de 2025.- Aspirantes a convertirse en la primera rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México condenaron los hechos de censura y hostigamiento en contra de un menor, alumno del plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria, acaecido durante la comparecencia de la candidata Eréndira Fierro Moreno.
La tarde del miércoles circuló en redes sociales un video en el que se observa a un estudiante portando una cartulina con un mensaje en contra de Eréndira Fierro, que en ese momento llega al plantel Nezahualcóyotl.
Se observa como una persona adulta, que ahora se sabe se llama Pável Laurel Gariazaval y otro de nombre Moisés Velázquez Consuelo, obstruyen de manera burda al alumno, interponiendo su propio cuerpo y otra cartulina para que no se vea la protesta del joven.
Condena unánime
Al respecto, Patricia Zarza Delgado, condenó categóricamente los hechos y aseguró que el proceso electivo en el que participa debe ser un espacio de promoción de la legalidad, las ideas, las propuestas y las soluciones a los retos y barreras que enfrenta la universidad.
“Hago un respetuoso llamado a todas mis compañeras aspirantes a que condenemos este penoso hecho. En mis recorridos y diálogos en los espacios universitarios, escucho la molestia y el enojo por la clara inequidad, la transgresión de las reglas de la convocatoria, el gasto ofensivo y el uso del anonimato para agredir, ofender y calumniar a quienes participamos en este proceso”, señaló.
Laura Benhumea, por su parte a través de un video, exigió a las autoridades universitarias para que instruyan el inicio de procedimientos administrativos en donde se investigue la actuación del director del plantel, del profesor, trabajador administrativo y un elemento de seguridad, derivado de la violenta agresión sufrida por un estudiante menor de edad en la jornada de promoción.
Dijo tener evidencia de una acción premeditada para impedir la libertad de expresión de los universitarios a través de intimidación e inclusive de violencia física.
María José Bernáldez expresó su indignación y expresó su respaldo total al derecho a la libertad de expresión por lo que señaló que la universidad debe seguir siendo un espacio de diálogo, crítica y reflexión, no de censura ni intimidación. “Defender esos principios, dijo, es esencial para sostener una comunidad plural, libre y democrática”.
También María Dolores Durán García expresó su repudio al acto de intimidación y acoso en contra del estudiante del plantel Nezahualcóyotl. “El respeto a todas y todos debe ser un principio innegociable. No hay lugar para el acoso, la discriminación ni las agresiones personales, físicas o verbales”, expresó.
Maricruz Moreno Zagal advirtió que este proceso se ha caracterizado por una serie de violaciones a la normatividad universitaria y a las bases de la convocatoria hasta llegar al punto de violar los derechos humanos universales
Señaló que la exigencia de justicia no debe quedar solo en un llamado, es una responsabilidad institucional “porque todas y todos merecemos ser escuchados, respetados y protegidos”.
Respuesta tardía
La noche del jueves, después de casi 40 horas de su presentación en el plantel, Eréndira Fierro dijo que frente a los hechos suscitados en el plantel Nezahualcóyotl rechaza cualquier forma de violencia que atente contra la integridad, la dignidad o el bienestar de los integrantes de la comunidad universitaria.
Asegura que para ella es fundamental escuchar la diversidad de voces de la comunidad universitaria.