
Aprehenden policías a posible implicado en el homicidio de una mujer
TOLUCA, Edomex., 8 de abril de 2025.- En el mega operativo contra el huachicoleo del agua en Ocoyoacac, fueron asegurados siete inmuebles con 18 tomas clandestinas en funcionamiento; un pozo; y cuatro tomas más, reportó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
En un comunicado de prensa, el Ministerio Público mexiquense reveló que procedieron a los cateos derivado de una denuncia presentada por la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) de la Ciudad de México.
Los pozos abastecen de agua a CDMX
Explicó que el delito fue contra el servicio público y distribución del agua, toda vez que identificaron que una toma de agua ubicada en Ocoyoacac, estaba cerrada en su totalidad y la cual abastecía al Acueducto Lerma, mismo que suministra de este vital líquido a la capital del país.
Como parte de esta indagatoria iniciada y derivado de los actos de investigación de gabinete y campo, fue posible identificar que en siete inmuebles ubicados en el municipio de Ocoyoacac, presumiblemente se sustraía, almacenaba y explotaba agua potable de tomas clandestinas.
Por ello, una vez que fueron otorgadas las órdenes de cateo por parte de la Autoridad Judicial, en acción conjunta con personal de Sedena, Guardia Nacional, Conagua, Segiagua, Caem y Ssem, la Fiscalía del Estado de México, aseguró dichos inmuebles ubicados en la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistengo, en la colonia El Pirame, en donde al interior de los mismos, fueron halladas 18 tomas de clandestinas, de las cuales 17 estaban en funcionamiento y una más en proceso de instalación.