
Concluye con éxito arranque de la planta de Braskem Idesa en Nanchital
TOLUCA, Edomex., 6 de agosto del 2025.- Por primera vez en la historia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el gabinete que acompañará a la rectora Martha Patricia Zarza Delgado estará conformado por mujeres en su mayoría, con nueve integrantes y cuatro hombres.
Entre los perfiles seleccionados destaca la presencia de académicos, investigadores y exdirectivos de espacios académicos, los cuales conforman un equipo sólido con la experiencia y habilidades necesarias para liderar las diferentes Secretarías de la máxima casa de estudios mexiquense.
Con el fin de dar a conocer la experiencia laboral de los nuevos encargados de la universidad, esta es una lista de sus actividades relevantes:
• Adriana Becerril García, Secretaría de Ciencia: Doctora en Ciencias Computacionales, es una de las fundadoras de Redalyc, un destacado repositorio virtual de revistas científicas de América Latina, el Caribe y España. Es profesora e investigadora del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México.
• Cynthia Ortega Salgado, Secretaría de Identidad y Cultura: Cuenta con un doctorado en Estudios Latinoamericanos por la UNAM, ha sido investigadora invitada en universidades de Canadá, España, Alemania y Uruguay. Es autora de diversos libros sobre arte contemporáneo, también es profesora de tiempo completo en la Facultad de Artes.
• Francisco Herrera Tapia, Secretaría Académica: Es doctor en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales por la UAEMéx, además de licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública y docente de tiempo completo en esta facultad. Ha ofrecido más de 150 conferencias y publicaciones científicas, libros y capítulos de otros autores. Es investigador del SNI nivel II.
• Mariana Ortiz Reynoso, Secretaría de Extensión, Vinculación y Promoción de la Empleabilidad: Doctora en Farmacia y Tecnología Farmacéutica por la Universidad Complutense de Madrid, es coordinadora de posgrados en ciencia y tecnología farmacéutica; ha liderado estrategias de internacionalización y empleabilidad académica. Desde 2023 ocupaba el cargo de Directora para la Internacionalización en la UAEMéx.
• Jorge Alejandro Vázquez Caicedo, Secretaría de Gobernanza Universitaria: Docente de la Facultad de Derecho con más de 20 años de trayectoria, es miembro investigador del SNI. Ocupaba el puesto de encargado de la Dirección del Despacho de la Facultad de Derecho, tras el anuncio de que María José Bernáldez participaría en la elección de rectora.
• Miriam Sánchez Ángeles, Secretaría de Género y Cuidados: Doctora en Ciencias con énfasis en Educación, es especialista en políticas de igualdad de género y cuidado universitario. Es autora de diversas publicaciones y artículos científicos.
• Miriam Padilla Mora, Secretaría de Gestión y Administración Universitaria: Fue directora en la Secretaría de Investigación, cuenta con más de dos décadas de experiencia en temas de gestión administrativa y operativa, ha sido encargada de promover la eficiencia institucional.
• Miriam Sierra López, Secretaría de Finanzas: Maestra en Hacienda Pública con posgrado en Administración Pública, desde 2015 ha sido directora de Control Presupuestal de la UAEMéx. Se encargará de la transparencia en recursos financieros.
• María de las Mercedes Portilla Luja, Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional: Es doctora en Humanidades con una amplia trayectoria de 30 años como docente e investigadora de la UAEMéx. Ha sido responsable de políticas de evaluación estratégica y planes institucionales.
• José Guadalupe Miranda Hernández, Centros Universitarios y Unidades Académicas: Doctor en Ciencias e Ingeniería de Materiales, es un investigador con más de 13 años de trayectoria. Ha trabajado en desarrollar redes de investigación fuera de Toluca.
• Evangelina Sales Sánchez, Consejería Jurídica Universitaria: Maestra en Derecho que ha desempeñado la labor de docencia en la Facultad de Derecho durante 17 años. Ha sido partícipe en diferentes procedimientos institucionales.
• María Fernanda Valdés Figueroa, Comunicación Universitaria: Cuenta con un doctorado en Diseño y tiene experiencia en el municipio de Naucalpan como funcionaria pública, con trayectorias en comunicación institucional y de género.
• Bernardo Almaraz Calderón, Jefe de la Oficina de Rectoría: Doctor en Políticas Públicas, fue asesor del Comisionado Nacional de Seguridad y jefe de la Oficina de Enlace de la Gubernatura durante la administración del exgobernador Alfredo del Mazo Maza. Su última experiencia fue como titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT).