
Muere motociclista en trágico accidente en la carretera México-Texcoco
TOLUCA, Edomex., 25 de mayo de 2025.- El Estado de México ha demostrado su fuerza como destino cultural al colocarse en el top tres nacional de visitas a museos durante 2024, con un registro de 2.4 millones de asistentes, de acuerdo con cifras recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Solo la Ciudad de México y Nuevo León superaron esta cifra, lo que reafirma el papel protagónico de la entidad mexiquense en el panorama cultural del país.
Con una red de 72 museos distribuidos a lo largo del territorio estatal, el Edomex se posiciona como la segunda entidad con más recintos museísticos, sólo detrás de la capital del país. Este despliegue ha sido clave para atraer visitantes locales, nacionales e incluso internacionales.
Entre los factores que explican el éxito de los museos mexiquenses está la diversidad temática y regional de los recintos, que abarcan desde historia y arte hasta ciencia y patrimonio arqueológico. Espacios como el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán, el Museo de Antropología e Historia en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense, son algunos de los más frecuentados.
Además, casi el 60 por ciento de los museos ofrecen entrada gratuita, lo que ha democratizado el acceso cultural, especialmente en los municipios conurbados a la capital. Esta política ha sido fundamental para mantener un flujo constante de visitantes y fomentar el hábito de asistir a estos espacios.
Los datos del INEGI revelan que 60.8 por ciento de los visitantes a museos en el Edomex cuentan con estudios de nivel superior, lo que coincide con una tendencia nacional. Asimismo, las mujeres representan el 53.9 por ciento de las visitas, lo cual indica una participación activa del público femenino en el consumo cultural.
Este perfil señala un área de oportunidad: ampliar la difusión y diseñar estrategias que acerquen a públicos con menor acceso educativo para diversificar aún más el impacto social de los museos.
A pesar de los buenos resultados, los museos mexiquenses enfrentan desafíos importantes. El estudio del INEGI señala que la falta de difusión (18.2 por ciento), la escasa cultura sobre el valor de estos espacios (16.7 por ciento) y la falta de tiempo (16.2 por ciento) siguen siendo obstáculos para incrementar las visitas.
También hay rezagos en infraestructura: solo el 34.9 por ciento cuenta con accesibilidad adecuada para personas con discapacidad, y apenas el 33.1 por ciento ofrece conexión Wi-Fi, lo que limita las posibilidades de interacción digital, tan valorada por los públicos jóvenes.
La ciudad de Toluca lidera con 15 museos, lo que la ubica como la segunda capital con más recintos culturales en todo el país. Ejemplos como el Cosmovitral, el Museo José María Velasco y el Corredor de la Plástica Mexiquense consolidan a la mencionada capital como un verdadero polo cultural.
Otros municipios también destacan: el Museo Arqueológico en Valle de Bravo, el Museo de Minería en El Oro, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco y el Museo Virreinal de Zinacantepec, conforman una oferta que convierte al Edomex en un imán cultural en constante expansión.