![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
TOLUCA, Edomex, 19 de septiembre de 2016.- Se hace de su conocimiento que el pasado miércoles 14 de septiembre del presente año, se reunieron promotores culturales y artistas de distintas disciplinas en el Foro Cultural «La Morada», ubicado en la ciudad de Toluca, Estado de México. El objetivo fundamental de dicha reunión fue instaurar la Asamblea General y de esta manera, constituir legalmente una Federación de Organizaciones y Colectivos que sirva de plataforma para consolidar los esfuerzos de la comunidad cultural de la entidad y con ello, dar personalidad jurídica al Observatorio Ciudadano de Políticas Culturales del Estado de México «Unión Cultural Entrelazarte» A.C.
En el marco de esta jornada, se designó el Consejo Directivo del Observatorio, fueron votados los estatutos del organismo, así como los titulares de su estructura orgánica a fin de materializar su forma jurídica.
El objetivo de dicho Observatorio es la construcción de una plataforma de colaboración en la que los diferentes actores sociales sumen esfuerzos a través del trabajo colegiado y profesionalizante para que cada ciudadano de nuestra entidad, pueda ejercer sus derechos culturales a partir de una distribución justa y equitativa de los recursos, propiciando así, el libre acceso al desarrollo sustentable y a un medio ambiente sano en donde prime el disfrute y preservación del patrimonio material e intangible de las distintas regiones de la entidad. Igualmente, se pretende que existan las garantías para asegurar la participación en el diseño e instauración de políticas culturales acordes a la contextura mexiquense, tomando conciencia de nuestro legado histórico y cultural, así como de nuestra capacidad para fortalecer la identidad que dimana de un constructo social y democrático sustentado en el respeto a las diversidades colectivas.
Finalmente, se definieron los primeros proyectos que formarán parte de la agenda de actividades del órgano en cuestión. Asimismo, será el mecanismo por medio del cual, nuevos proyectos se irán incluyendo de acuerdo a la demanda de los grupos culturales y de la comunidad que así lo requiera. Dentro de esta fase inicial, destacan propuestas tales como:
La conformación de mesas de discusión académicas integradas por expertos en el ámbito cultural y en el análisis de políticas públicas, a fin de profesionalizar la conformación de la Ley Estatal de Cultura.
Realización de distintas Jornadas de Resistencia Artístico Culturales en distintos puntos del Estado de México.
Realización de un Tianguis Cultural para abrir espacio al comercio y la divulgación cultural de la entidad.
La defensa del Predio «Los Ahuehuetes» en el municipio de Texcoco en virtud de su relevancia cultural.
La realización de un programa radiofónico y una columna periodística producida y desarrollada por intelectuales miembros del Observatorio Ciudadano de Políticas Culturales.
Realización de una muestra cinematográfica con el auspicio de la Universidad Autónoma del Estado de México.