![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
TOLUCA, Edomex., 29 de julio de 2024.- El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, anunció la instalación de al menos tres cuarteles de policía en los municipios que colindan con Michoacán y Guerrero, como parte de una estrategia para combatir la delincuencia organizada en la región.
Según el funcionario, esta medida busca incrementar la presencia policial en un área que ha enfrentado retos significativos en materia de seguridad. Cada cuartel estará compuesto por más de mil efectivos, con el objetivo de fortalecer la seguridad en los municipios afectados por alta criminalidad.
“La intención es generar espacios que no solo cuenten con la presencia de la policía estatal, sino también de otras instancias gubernamentales y personal militar o de la Guardia Nacional. Se trata de una suma de esfuerzos para contar con suficientes elementos que atiendan la seguridad en diferentes localidades”, afirmó.
Para llevar a cabo este proyecto, se reconocerá la necesidad de generar ahorros presupuestales y optimizar la administración de recursos.
“No se trata solo de construir los inmuebles, sino de dotarlos de unidades adecuadas para que los efectivos puedan desplazarse y recibir la capacitación necesaria para su óptimo desempeño”, añadió.
Castañeda destacó que los elementos desplegados en estas áreas recibirán vehículos blindados y armamento colectivo, lo que les permitirá mantener el control de las demarcaciones y prevenir la incursión de grupos armados. Se establecerá un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para la adquisición de armamento, que incluirá ametralladoras de calibres 7.62 y .50, dotando así a los efectivos de la capacidad necesaria para repeler agresiones de grupos delincuenciales.
El secretario también mencionó que, aunque inicialmente se contemplaba la construcción de un Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) en el sur de la entidad, la creación de los cuarteles ha sido considerada una estrategia más efectiva.
“Se podrá generar infraestructura de videovigilancia conectada directamente al C5, pero los cuarteles son fundamentales. La red de videovigilancia de arcos carreteros continuará en funcionamiento”, añadió.
Finalmente, indicó que la proyección para la instalación de estos cuarteles está contemplada dentro del plan sectorial de seguridad, y se espera que comiencen a operar en el año 2025. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la seguridad en el sur del Estado de México y proporcionar una respuesta efectiva ante la creciente amenaza de la delincuencia organizada.