
Violencia de género en el Estado de México
TOLUCA, Edomex., 16 se abril de 2024.- Con el objetivo de disminuir el abstencionismo ciudadano en su participación en las elecciones, pero también fijar cuáles son los temas que le interesan a las familias; activistas e integrantes de la Alianza por el capital Social, dieron a conocer el Proyecto Participación Ciudadana 2024.
A decir de Omar Iván Gómez Guzmán, presidente de Grafeno, el objetivo central de esta medida es la consolidación de tres decálogos en materia de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Sociedad Civil.
Estos serán elaborados por las ONGs, organismos empresariales, profesionistas y universidades desde la opinión de todos los sectores que será recabada hasta el 19 de abril próximo, en tanto del 20 al 23 de abril se llevarán a cabo las sesiones de trabajo, y el miércoles 24 de abril se publicarán los temas a abordar.
El objetivo es que está agenda se presente a los candidatos a ser gobierno a fin de que firmen y se comprometan con ella.
Resalta que decálogo en Medio Ambiente fue elaborado por la Fundación Tláloc, buscando un compromiso en temas de transporte público, cuidado del agua, contaminación y ciudades sostenibles.
Omar Iván Gómez resaltó la importancia de la participación ciudadana en los procesos electorales, al asegurar que, en la medida que se involucren, podrán emitir un voto informado y consciente.
Al momento se informa que ya ha habido acercamientos con los partidos políticos para generar los encuentros con sus candidatos, al menos con los aspirantes a la presidencia municipal de Toluca: Ricardo Moreno, Melissa Vargas y Javier Albarán, mismo caso con los aspirantes de Metepec, entre ellos el alcalde con licencia, Fernando Flores.
El 15 de mayo se presentará el registro de los candidatos que hayan firmado los decálogos.